Categorías: Sociedad

El CERMI celebra la entrada en vigor de la modificación que lleva la accesibilidad universal al 112

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha manifestado su “satisfacción” ante la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del Real Decreto que obliga a la accesibilidad universal del teléfono de emergencias 112. CERMI Melilla espera que se adapte pronto “el 112 en la ciudad y todos los servicios de la administración central y de la administración local”.
Con la modificación de esta norma reglamentaria, se da respuesta a una de las demandas “insistentes” y “sostenidas” del sector social de la discapacidad y se materializa el compromiso de los poderes públicos para garantizar los derechos de las personas con discapacidad, en línea con las distintas legislaciones nacionales e internacionales.

Texto legal
El texto legal, que ha contado con la colaboración de las organizaciones representativas de las personas con discapacidad y sus familias desde su aprobación en el Consejo de Ministros en diciembre, permitirá “la accesibilidad universal a los servicios de emergencia” y, en particular, “al número telefónico 112, como número único de acceso a los servicios de atención de emergencias en todo el territorio nacional”.

Estos cambios supondrán la mejora de la atención a las personas con discapacidad y de otros colectivos en situación de especial vulnerabilidad, tal y como se expone en el Real Decreto y por el cual se modifican directrices básicas de planificación y planes estatales de protección civil ante emergencia.

Melilla
CERMI Melilla considera que se ha dado “un paso más al obligar a que todos los servicios de la administración sean accesibles para todos” y esperan que “se adapte pronto el 112 en la ciudad de Melilla y todos los servicios de la administración central y de la administración de la ciudad”.

Además, entienden que con esta modificación reglamentaria “se demuestra que no puede haber 19 servicios diferentes de la estación del servicio de urgencias, porque cuando una persona salía de su comunidad no podía utilizar los 112 ya que cada comunidad tenía su propio servicio de adaptación”.

Acceda a la versión completa del contenido

El CERMI celebra la entrada en vigor de la modificación que lleva la accesibilidad universal al 112

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

52 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

1 hora hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace