Categorías: Marruecos

El Centro UNESCO participará en la asamblea mundial amazigh

La Asamblea Mundial Amazigh (AMA) organiza una asamblea general de los Amazighs del mundo en Marrakech los días 16, 17 y 18 de febrero. El Centro UNESCO de Melilla participará en este evento, enviando a dos de sus representantes locales, que han sido invitados por el presidente de la AMA, el antropólogo Rachid Raha. El propósito de la asamblea de este año es el aumento de la importancia del papel de la mujer amazighe en el avance de la sociedad amazigh hacia la modernidad. El Centro UNESCO de Melilla participará los días 16, 17 y 18 de febrero de 2018/2968, en la IX Asamblea General de los Amazighs del Mundo, organizada conjuntamente por Amazigh World Assembly (AMA), el periódico “Le Monde Amazigh” y las asociaciones Toubkal y Tamaguit, en colaboración con la Fundación alemana Friedrich Naumann para la Libertad. La asamblea se celebrará en la ciudad de Marrakech, y el Centro UNESCO Melilla participará por invitación del Presidente de la AMA, el antropólogo Rachid Raha.
En calidad de representantes del Centro UNESCO asistirán Fatima Azzarouali Bleghazi y Driss Mohand Doudouh.
La inauguración tendrá lugar el sábado, 17 de febrero, a las 10 de la mañana en la Sala de conferencias de la Cámara de Comercio de la región de Marrakech-Safi.
Los promotores de la asamblea, buscan “remodelar la sustancia, el significado y el alcance de la libertad del pueblo amazigh para que sea compatible con los requisitos de la sociedad del progreso, de la modernidad y de la democracia”.
La acción de la Asamblea Mundial Amazighe tiene como objetivo dar un carácter concreto a la aspiración de los Amazighs que buscan enfocar la evolución de su sociedad en el campo de la civilización de la modernidad.
En esta asamblea, tendrá un papel preponderante la participación activa de la mujer amazighe, que debe estar involucrada en el cambio estructural de la sociedad amazighe.
El proyecto que persigue la Asamblea Mundial Amazighe es dinámico y cuestiona cómo construir, consolidar y sustentar los cimientos de una sociedad justa e igualitaria, en la que los derechos de las mujeres se tengan en cuenta.
La Asamblea será un lugar de reflexión, intercambio y debate sobre la necesidad urgente de tener éxito en la apuesta de la participación activa de las poblaciones amazighes en general y más particularmente de las mujeres amazighes en las transiciones democráticas, desencadenadas en los países del Norte de África, a raíz de las primaveras árabes.
Como actividades paralelas tendrán lugar, entre otras, una feria de producción tradicional de las mujeres amazighe, veladas poéticas y musicales de poetas y músicos amazighes, la proyección del documental “Mujeres en la música amazighe” y la proyección del documental “Joyas amazighes”, presentado por Arbia Nour Elbez

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

El Centro UNESCO participará en la asamblea mundial amazigh

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

37 minutos hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

38 minutos hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

52 minutos hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

1 hora hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

2 horas hace

El PP lleva una iniciativa al Senado para reivindicar a Juan Carlos I y la Transición en vez de la muerte de Franco

El PP debatirá en el Senado una iniciativa para reivindicar la Transición y el papel…

2 horas hace