Categorías: Sociedad

El Centro Unesco agradece el apoyo de la Asociación de Amigos del Automóvil

Con motivo de la las IV Jornadas de Patrimonio de Automoción organizadas por la Asociación de Amigos del Museo del Automóvil de Melilla en colaboración con la Viceconsejería de Turismo que dirige Javier Mateo, llevadas a cabo en la mañana del sábado 21 de octubre en el marco incomparable del Parque Hernández. El Centro UNESCO de Melilla ha agradecido el apoyo de esta entidad mediante instancia presentada con nº 2017086898 ante la Comisión de Cultura y Educación. La propuesta del escrito solicita el renombramiento de la Calle Conde del Serrallo a la actual calle José Antonio Primo de Rivera que actualmente se encuentra sujeta a sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo nº 1 de Melilla al verse afectada por la Ley de Memoria Histórica. El Presidente del Centro UNESCO de Melilla hizo entrega de una copia plastificada a Federico Navajas Ariza – Presidente de la Asociación de Amigos del Museo del Automóvil de Melilla. Siendo por tanto actualmente mas de 20 instancias de apoyo para la Calle Conde del Serrallo presentadas por diferentes asociaciones de la ciudad y particulares a la que habría que sumar las "348" firmas de apoyo a través de la web change.org.

Tanto Federico Navajas como Miguel Hernández han aportado datos curiosos de la historia del automovilismo de Melilla pues precisamente en la calle Conde del Serrallo nº 13 se ubicaba el Concesionario Ford siendo su agente oficial el comerciante Gerardo de la Puente y Jiménez. Según apuntes biográficos del historiador melillense -Juan Díez- , Gerardo de la Puente nació en Santiago de Cuba en 1880, era hijo de un oficial de Administración Militar y desde el año 1914 hasta aproximadamente 1930 representó a la Ford en la ciudad de melilla, pasando entonces la concesión a manos de la Sociedad Moncada, Sánchez del Pozo y Compañía.

Posteriormente en el año 1933 pasaría a la razón social Omnium Mercantil, S.L. Finalmente fue de Antonio Carcaño y desde 1975 a la firma CERASA. Federico Navajas comenta que el modelo más vendido en la ciudad fue el popular Ford-T , el coche más fabricado del mundo (14 millones de unidades) hasta la aparición del "Escarabajo", la anécdota es que estos vehículos venían en pallets de madera que por su calidad era muy requerida por los carpinteros de la ciudad para la fabricación de muebles. Miguel Hernández apunta aquel dicho atribuido a Henry Ford cuando decía aquello que "El cliente puede tener un coche pintado del color que quiera siempre que sea negro". . Documentos de ingeniería de la Ford Motor Company sugieren que el color negro fue elegido al resultar más barato y duradero que otros colores.

El Modelo T tenía un motor montado adelante de 2,9 lts. de cilindrada, de cuatro cilindros en línea y válvulas laterales que producía 20,2 CV (15 kW ) con el que lograba una velocidad máxima de64-72 km / h. El consumo de combustible era del orden de 5 a 9 kilómetros por litro o 11,1 a 18,7 litros por cada 100 km.

Este modelo de Ford-T fue fabricado desde el año 1908 hasta 1927. Miguel Hernández comenta finalmente que de aquellos años 20 se encuentra en el Museo del Automóvil de Melilla la Chevrolet "La Viajera" que hacía la ruta de Melilla a Zoco El Jemis y congratularse a que sea posible recuperar el legado histórico de Melilla con el apoyo a la Calle Conde del Serrallo.

Terminar mencionando que en el año 2016 la entonces Directora General de la UNESCO, Sra. Irina Bokova, felicitó a la FIVA (Federación Internacional de Vehículos Antiguos) por la iniciativa de celebrar el Año del Patrimonio Mundial de Automoción, mediante la promoción de la "conservación activa" de los vehículos históricos, transmitiendo su tecnología a las futuras generaciones. Manifestando la posibilidad de futuras colaboraciones del Centro UNESCO con la Asociación de Amigos Museo del Automóvil de Melilla.

Juanjo Florensa
Centro UNESCO de Melilla

Acceda a la versión completa del contenido

El Centro Unesco agradece el apoyo de la Asociación de Amigos del Automóvil

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

3 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

3 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

9 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

15 horas hace