Categorías: Sociedad

El centro Purísima alcanza la cifra récord de 400 menores extranjeros acogidos

El consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, confirmó ayer que el centro de acogida de Purísima alberga a 400 menores extranjeros no acompañados, una cifra record no superada antes y que responder, según dijo, "a que seguimos teniendo mucha presión migratoria" por parte de este colectivo. Indicó además que el programa de educadores de calle, que acaba de finalizar, ha aportado unos "buenos resultados" por lo que se mantiene el compromiso de que tenga continuidad. Actualmente en el programa de protección la Ciudad Autónoma tutela a 590 menores, la mayoría extranjeros no acompañados. De ese total, el centro de Purísima alberga actualmente a 400, una cifra nunca antes alcanzada. De hecho, se trata de una cifra record desde que a mediados de los años 90 la Ciudad asumiera las competencias en esta materia. Hace más de un año se produjo un aumento en el número de menores acogidos, momento en el que Purísima superó la cifra de 300 residentes y la tónica ha sido la de ir superándose desde entonces.

La razón de este incremento se debe a que "seguimos teniendo mucha presión migratoria por parte de los menores", indicó ayer el consejero de Bienestar Social. De hecho, Ventura detalló que en protección actualmente tutelan a 590 menores, que se reparten en los tres centros de la ciudad (Gota de Leche, Divina Infantita y Purísima) y las 15 jóvenes acogidas en un centro de Palencia. Reconoció que sigue sin conocerse el número de menores que pueden seguir viviendo en la calle, porque "a diario se producen entradas" a través de los puestos fronterizos.

Educadores de calle
Por otra parte, el consejero manifestó que acaba de finalizar el programa de educadores de calle que se puso en marcha durante los meses de verano y que ahora analizarán las conclusiones de la memoria final. No obstante, indicó Daniel Ventura que "en términos generales el programa ha funcionado muy bien" y es porque el perfil de los jóvenes y menores que han atendido "era distinto", en el sentido de que "venían con otros objetivos: el de estar en centros de protección, lo que ha hecho que la labor de los educadores haya servido, entre otras muchas cosas, para sacarlos de la calle y llevarlos a centros de acogida".

A la espera de conocer las cifras concretas, no descarta que algo más de 25 de estos menores que vivían en la calle finalmente hayan decidido entrar en los centros de protección. También dijo que gracias a la incorporación en el equipo de educadores de calle de una enfermera, se ha podido dar una primera atención sanitaria a los menores que se encontraban en la calle. Así, han atendido desde picaduras, a heridas de mayor o menor consideración e incluso se han realizado derivaciones a centros sanitarios.

Considera que, en general, "se ha trabajado muy bien", por lo que se reafirmó en que el objetivo es sacar cuanto antes un contrato mayor que pueda dar continuidad al servicio de los educadores de calle. "Ese recurso lo tenemos que tener en la calle porque seguimos teniendo mucha presión migratoria por parte de los menores", concluyó.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

El centro Purísima alcanza la cifra récord de 400 menores extranjeros acogidos

Jesús Andújar

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

4 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

4 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

6 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

11 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

16 horas hace