Categorías: Bienestar social

El centro de Purísima se acerca a los novecientos menores extranjeros no acompañados acogidos

El viceconsejero del Menor y la Familia, el cepemista Abderrahim Mohamed, confirmó ayer que el Centro de Protección de La Purísima acoge en estos momentos a 894 menores, cuando su capacidad máxima es de 350, por lo que se están adaptando espacios para atender las necesidades de este volumen de menores. Apuntó el viceconsejero que el Centro de Purísima cuenta con 894 menores acogidos, que se distribuyen entre los 4 módulos residenciales y el de primera acogida que es el que cuenta con el mayor volumen de residentes.

Módulo
Abderrahim Mohamed apuntó que, aunque el centro cuenta con una capacidad de 350 plazas tras las ampliaciones que se han realizado a lo largo de los últimos años partiendo de las 180 originales, descarta recurrir a la instalación de tiendas de campaña para descongestionar la saturación de los módulos de los que dispone la instalación.

La idea es esperar hasta que pueda abrirse el futuro nuevo módulo de acogida prefabricado que se planea construir junto al propio centro de Purísima con una extensión de tres mil metros cuadrados y que tendrá una capacidad de 300 plazas, según el diseño en el que se trabaja desde la Consejería de Infraestructuras, Urbanismo y Deportes.

Entre tanto, “se están acondicionando espacios dentro de Purísima hasta que llegue el nuevo módulo”, indicó el viceconsejero. Para ello se está recurriendo a zonas comunes y espacios de comedor que tendrán un doble uso.

Traslados
A si estudian trasladar a menores a centros peninsulares, indicó que no es posible y “no porque no queramos”, pero manifestó que se abre una posible vía de desahogo si se lleva a cabo la propuesta que estudia el nuevo Gobierno central como es asumir la primera acogida.

De esta forma, si el Estado recuperara esta competencia, se descongestionarían los centros, porque podría incluso llevar a cabo una redistribución de menores entre las distintas comunidades autónomas en función de distintos criterios.

El sistema de protección en Melilla cuenta con más de mil menores tutelados, más del 90% de origen marroquí. La cifra más elevada de menores no acompañados la soporta La Purísima con 894 menores, seguida del Centro Asistencial, Divina Infantita y el centro de reforma.

Acceda a la versión completa del contenido

El centro de Purísima se acerca a los novecientos menores extranjeros no acompañados acogidos

J.A.M

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

1 hora hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

6 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

7 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

10 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

10 horas hace