Categorías: Local

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla expone dos Planos Centenarios Históricos Originales de Melilla

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla, continuando con su plan de difusión de la Cultura de Defensa, relacionado principalmente con el Ejército en Melilla, informa que el artículo archivístico de este mes consiste en dar a conocer y poner a disposición de los interesados dos Planos Centenarios Originales de la Ciudad de Melilla. “En los mismos, se pueden observar detalles de cómo era realmente Melilla en los años en que esta Ciudad y España tuvieron que afrontar lo sucedido durante la famosa Campaña de Melilla de 1921”. Se trata de dos planos datados, el primero de 1918 y el segundo de 1925. “En líneas generales se puede observar la infraestructura urbanística de la Ciudad, sus Barrios, los Acuartelamientos Militares y los Fuertes Defensivos, trazado de las vías de comunicación, carreteras y líneas de Ferrocarril y la orografía del terreno”.

Descripción cartográfica del Plano de 1918
Procedencia del plano: España. Ministerio de Defensa. Archivo Intermedio Militar de Melilla.
Signatura: ML-S.XX-54.
Autor: Comandancia de Ingenieros de Melilla, Ingeniero Comandante Luis Iribar.
Título: Instalación de Cuarteles, parques, pabellones y demás dependencias del Ramo de Guerra.
Hoja 1ª, Estado actual.
Escala: 1: 7.500
Data: 19 de octubre de 1918.
Descripción: 1 mapa manuscrito, a color con pérdidas por el tiempo, de tela, 64,5 x 89 cm.
El plano presenta a la Ciudad de Melilla y sus límites, dando especial relevancia a los edificios reservados al Ramo de Guerra, edificios del Estado y edificios particulares.
El plano parcelario tiene lectura por colores de zonas: Infantería, Caballería, Artillería, Ingenieros, Intendencia, Sanidad, Pabellones y Límites de la zona Española.
De igual modo, se observa la zona de aislamiento de los polvorines y el Parque de Artillería, así como campos de tiro en la meseta de Rostrogordo, mientras que el relieve está representado por curvas de nivel, orientado mediante flecha.

Descripción cartográfica Plano 1925
Procedencia del plano: España. Ministerio de Defensa. Archivo Intermedio Militar de Melilla. Signatura: ML-S.XX-72.
Autor: Comandancia de Ingenieros de Melilla. El Coronel Ingeniero Comandante (sin firma).
Título: Plano de los terrenos reservados para las necesidades del Ramo de Guerra aprobado por
Real Orden de 9 de junio de 1920.
Escala: 1: 7.500
Data: 23 de mayo de 1925.
Descripción: 1 mapa manuscrito, a color con pérdidas por el tiempo, de tela; 68 x 102 cm.
En este segundo plano, se da a Melilla y sus límites una especial relevancia a los edificios reservados al Ramo de Guerra, edificios del Estado y edificios particulares.
El plano tiene parcelas numeradas y sin descripción de la mayoría de las mismas. El relieve está representado por curvas de nivel y orientado mediante flecha.
Se sitúan distintos barracones y el número de los mismos por dependencias y en código de letras: (A) 13 en el Hospital Jordana, (B) 25 en el Hospital Alfonso XIII… (D), 4 en el Hospital Indígena… (H), en el Hospital Docker… (T), 1 para utensilio de la Cruz Roja Grupo escolar… (X), 2 para la Cruz Roja en Grupo Escolar.
Ambos documentos son planos históricos y pueden contemplarse de lunes a viernes, en horario de 9’00 a 14’00 horas, en el Archivo Intermedio Militar de Melilla, en el Acuartelamiento de la Comandancia de Obras, en la Calle Reyes Católicos Número 12.

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla expone dos Planos Centenarios Históricos Originales de Melilla

Antonio Calderay

Entradas recientes

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

55 minutos hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

2 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

2 horas hace

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

4 horas hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

4 horas hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

4 horas hace