Categorías: Ejército

El Centro de Historia Militar destaca este mes el libro ‘Historia de Filipinas’

Para este mes, el Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla quiere dar a conocer un importante fondo bibliográfico que lleva por título: “Historia de Filipinas”. Está a disposición del público para su consulta en la Biblioteca Militar situada en la calle Hermanos Peñuelas nº 2, y con acceso gratuito en horario de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. En la mañana del 16 de marzo de 1521 Magallanes avistaba la isla de Samar muy cerca de la isla de Homonhón en la que desembarcaba llamándola isla de San Lázaro. Empezaba aquí la historia moderna de lo que hoy conocemos como República de Filipinas.

Pero fue Felipe II quien 40 años después ordenaba a Miguel López de Legazpi conquistar y colonizar las islas. Legazpi llega a Cebú en 1564 y desde entonces las islas quedan bajo el Virreinato de Nueva España en México, controladas a través del puerto de Acapulco hasta la independencia de México en 1821 fecha en la que pasan a depender de Madrid.

Durante el dominio español, se unificó políticamente el archipiélago que anteriormente estaba compuesto por varios estados y ciudades-estado independientes y después de 300 años de colonización y evangelización, Filipinas contaba con telégrafo, telefónica, sanidad, Universidades como la de Santo Tomás con casi 2000 alumnos y más de 350.000 niños escolarizados.

En 1882 la población filipina alcanza los seis millones, pero sus inquietudes, influenciadas por la masonería se van tornando en una actitud nacionalista que termina en una revolución que desencadenó a finales del siglo XIX en la pérdida de las Islas para España.

‘Historia de Filipinas’
La historia de este levantamiento está repleta de influencias de todo tipo, intereses internacionales, estrategias comerciales, masonería, anhelos de ser españoles de pleno derecho, identidades nacionalistas así como deseos expansionistas y de presencia en un Océano Pacífico revalorizado con el Canal de Suez.

Esta historia ha sido relatada de forma exhaustiva y dividida en episodios unidos en una línea del tiempo de forma magistral por Antonio Molina en su libro “Historia de Filipinas”.

Esta obra en dos tomos recorre la trayectoria histórica de Filipinas desde su prehistoria hasta nuestros días y es la única historia filipina documentada en las fuentes originales escrita en español por un autor filipino.

Acceda a la versión completa del contenido

El Centro de Historia Militar destaca este mes el libro ‘Historia de Filipinas’

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace