Categorías: Local

El Centro de Crisis 24 horas a víctimas de violencia sexual entrará en funcionamiento en verano

Así lo ha anunciado la consejera de Igualdad, Elena Fernández Treviño, que afirma que la primera fase de construcción del centro estará terminada en un mes

El Centro de Atención e Información 24 horas a víctimas de agresión sexual estará disponible probablemente este verano, según ha anunciado este martes la consejera de Igualdad, Elena Fernández Treviño, quien ha visitado las obras de construcción del centro acompañada por la vicepresidenta de la Ciudad, Gloria Rojas; la delegada del Gobierno, Sabrina Moh; y la jefa de la Unidad contra la Violencia de Género, Laura Segura.

Treviño afirma que en aproximadamente un mes finalice la primera fase de construcción del centro, ubicada en la planta baja de la Cámara de Comercio; y quedaría la segunda fase, en la tercera planta con la creación de tres despachos más. El centro tendrá una «entrada independiente» situada en la calle Pablo Vallescá.

Según explica, no es necesario interponer denuncia para acceder a todos los recursos del centro y requerir atención e información psicológica, jurídica y social. El centro tendrá una parte presencial y otra telefónica, ya que la atención estará disponible las 24 horas.

«Se atiende a una de las violencias más invisibilizadas dentro del mapa de violencias machistas, como es la violencia sexual, donde solo tenemos que el 8% de los casos ocurridos en España son los que se denuncian, una cifra muy pequeña», explica, asegurando que el centro funcionará también como centro de transformación social, «impulsando políticas que tengan que ver con la violencia sexual, informando y formando» a la ciudadanía de Melilla en esta materia.

El centro atenderá a mujeres a partir de los 16 años. «En definitiva, se trata de acompañar a la víctima para evitar ese proceso de revictimización que muchas veces ocurre cuando estás bajo los hechos de una violencia de este tipo», resume, recalcando que la violencia sexual es un tipo de violencia «muy invisibilizada».

La titular de Igualdad recuerda que este Centro de Crisis 24 horas está «amparado» como una de las medidas implantadas por el Ministerio de Igualdad, y se incluye dentro del Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico elaborado por el Gobierno de la Nación. El personal del centro se va a atender con dinero procedente del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. En el caso de Melilla, se aumenta la partida en casi 400.000 euros, por lo que la cuantía total se sitúa en torno a 1,5 millones.

La delegada del Gobierno ha resaltado que el centro es «un compromiso» del Ejecutivo central con Melilla. Así, señala que este servicio está incluido dentro de uno de los tres ejes que conforma el Plan Integral. «Para el Gobierno de España es imprescindible proteger a las víctimas», sostiene.

Acceda a la versión completa del contenido

El Centro de Crisis 24 horas a víctimas de violencia sexual entrará en funcionamiento en verano

Miguel Rivas

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

6 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

7 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

10 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

12 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

13 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

13 horas hace