Categorías: Educación

El CEIP España, premiado a nivel nacional por su inclusión e innovación educativa

Con su proyecto “Caminando hacia una mejora educativa y social, basada en evidencias”

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha premiado a un centro educativo de Melilla, el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) España, en certamen nacional que premia la inclusión e innovación educativa. Según ha informado la Delegación del Gobierno, el director provincial de MEFP, Juan Ángel Berbel, ha destacado la implicación de los coordinadores del proyecto, la labor del equipo directivo y el interés del claustro de docentes. Ceuta y Melilla han recibido ayudas de hasta 10.800 euros para financiar estos proyectos colaborativos.

La Delegación ha destacado que el CEIP España, con su proyecto “Caminando hacia una mejora educativa y social, basada en evidencias”, ha sido premiado como uno de los 30 proyectos seleccionados a los que se han sido adheridos 105 centros educativos de toda España por promover la inclusión e innovación educativas.

El Director Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEyFP) en Melilla, Juan Ángel Berbel, ha puesto en valor este proyecto y les ha trasladado su felicitación.

“La implicación de los coordinadores en la redacción del proyecto, la labor del equipo directivo en la difusión y apoyo de la actividad y el interés del claustro de docentes por sentirse partícipes del mismo es digno de agradecimiento por parte de esta Dirección Provincial por lo que supone para su alumnado, trabajo que van a tener ocasión de compartir con otros tres centros de la península”, ha señalado.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional dota a este programa educativo con un millón de euros. La particularidad es que estos proyectos están desarrollados por agrupaciones de centros públicos de distintas comunidades autónomas.

Según ha detallado la Delegacion, en total, 105 centros de 15 comunidades autónomas, Ceuta y Melilla han recibido ayudas de hasta 10.800 euros para financiar estos proyectos colaborativos cuyo principal objetivo es potenciar la equidad y la inclusión educativa, pero que también contribuyen a fomentar iniciativas de innovación e investigación, contribuir al desarrollo de las competencias clave para el aprendizaje permanente, desarrollar la capacidad de trabajar en equipo, formar a los estudiantes en entornos digitales y virtuales de aprendizaje, así como abrir los centros educativos al exterior.

Las agrupaciones están formadas por dos o más centros de diferentes comunidades o ciudades autónomas. Un equipo de docentes u otros profesionales de cada centro participante elabora y desarrolla un proyecto de manera conjunta con los centros que forman su agrupación. A la vez, cada centro realiza un proyecto específico que contextualiza el proyecto común a la realidad de ese centro.

Todo esto se lleva a cabo en un entorno colaborativo online del Ministerio en el que los docentes interesados en participar en esta convocatoria explican los posibles proyectos que quieren desarrollar y entran en contacto, a través de un foro, con docentes de otros centros e intereses similares. En la convocatoria de 2021, 700 profesores y profesoras se registraron en la plataforma.

Los proyectos nacidos a través de este entorno y premiados en esta convocatoria han desarrollado, por ejemplo, un gel hidroalcohólico dentro de un proyecto sobre etnobotánica y sostenibilidad; han conectado centros de las comunidades insulares a través del proyecto ‘Dos islas, dos archipiélagos, un objetivo común’; han abordado temas como la salud emocional, la ciencia, la naturaleza o ‘La escuela rural como modelo inclusivo y elemento dinamizador de la cultura y el desarrollo del entorno’, desarrollado por tres colegios rurales de Toledo, Asturias y Madrid.

El entorno colaborativo para la convocatoria de 2022 se abrirá en los próximos días de modo que los docentes interesados podrán registrarse y empezar a intercambiar ideas sobre futuros proyectos. Además, el Ministerio tiene previsto aumentar la dotación presupuestaria con el fin de que puedan participar más centros.

Acceda a la versión completa del contenido

El CEIP España, premiado a nivel nacional por su inclusión e innovación educativa

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

2 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace