Categorías: Educación

El CEE insta al Ministerio de Educación para que se subsanen las carencias de Melilla

El Informe 2016 presentado por el Consejo Escolar del Estado contiene numerosas propuestas de enmienda para que el Ministerio de Educación subsane los problemas educativos que se dan en Ceuta y Melilla, como las elevadas ratios, el alto índice de fracaso escolar o la baja escolarización. Entre otras peticiones, el organismo reclama un "plan de choque" para garantizar que los alumnos de 3º de Primaria sepan leer y escribir adecuadamente, así como una atención especial para aquellos estudiante cuya lengua materna no sea el castellano. Para SATE-STEs, el trabajo del CEE supone un "respaldo" a las denuncias y reivindicaciones que lleva años realizando. El Consejo Escolar del Estado (CEE) reclama al Ministerio de Educación que subsane los problemas educativos que se dan en Ceuta y Melilla. Como anunció el sindicato SATE-STEs, el organismo ha publicado el Informe 2016 con enmiendas para subsanar "las carencias que sufre el sistema educativo" en ambas ciudades autónomas.

El CEE relaciona en este trabajo "los pobres resultados" de Ceuta y Melilla con los indicadores sociales y las elevadas ratios, derivadas de la escasez de centros. Por ello, en el informe propone al Ministerio que "elabore, en el marco de los objetivos para el 2020, un Plan Integral" capaz de equiparar los recursos educativos y los resultados a la media estatal y europea.

Según insta, este plan debe incluir "medidas de choque" para garantizar el adecuado conocimiento de la lectura y escritura en estudiantes de 3º de Primaria, además de recomendar que "amplíe la oferta de plazas públicas en los dos ciclos de Educación Infantil, de Educación Primaria y de Educación Secundaria". Según expone el CEE, "la baja escolarización, su elevado número de alumnado por aula y el hecho de que una parte de este alumnado cuenta con lengua materna específica (dariya y tamazight) recomienda una atención específica con más medios.

Así, el organismo reclama al MECD y las Ciudades Autónomas que agilicen los trámites que posibiliten lo antes posible disminuir las elevadas ratios contando con los centros educativos que se necesiten, para reducir también el alto índice de fracaso escolar.

Como ha resumido SATE-STEs en un comunicado, la CEE también solicita al Ministerio que se clarifiquen con suficiente antelación los criterios para la contratación de interinidad, las Ofertas Públicas de Empleo y la distribución de plazas de la convocatoria de procesos selectivos, con una antelación mínima de 6 meses.

Respaldo a las denuncias
El sindicato educativo asegura que la aprobación de las enmiendas sobre Ceuta y Melilla supone un respaldo a sus constantes denuncias, así como a las reivindicaciones sobre asuntos como las ratios "desproporcionadamente ilegales, la falta de centros educativos o la escasa atención a los alumnos con necesidades educativas especiales".

Acceda a la versión completa del contenido

El CEE insta al Ministerio de Educación para que se subsanen las carencias de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

7 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

7 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

8 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

13 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

13 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

18 horas hace