Categorías: Política

El “caso voto por correo de Melilla” llega al Senado en la comisión de investigación impulsada por el PP

Hoy martes se constituye en el Senado la comisión de investigación sobre la financiación de los partidos políticos que el PP ha impulsado en la Cámara Alta, donde tiene mayoría absoluta, para contrarrestar la creada en el Congreso sobre las cuentas de los 'populares' y la supuesta 'caja b'. Uno de los asuntos que plantea sacar a colación en esta comisión el PP es el que afecta en Melilla a PSOE y CPM con el llamado “caso voto por correo”, en el que se investiga la compra de votos por estos partidos en las elecciones generales de 2008 bajo la promesa de la obtención de un puesto de trabajo en los planes de empleo. La sesión de este martes servirá únicamente para constituir la comisión y para elegir la Mesa que dirigirá los trabajos, cuya presidencia corresponde al PP, aunque podría cederla. En una próxima reunión se tendrá que empezar ya a debatir a quién se llama a declarar y para qué, qué es lo que se va a investigar.

El Senado abrirá así una comisión de investigación veinte años después de la última, creada en 1995 para analizar las responsabilidades políticas derivadas de la actuación de los Grupos Antiterroristas de Liberación, los GAL.

En la solicitud de creación de la nueva comisión, el PP explica que busca la revisión de la financiación de todos los partidos y fórmulas de más transparencia para el futuro. Asegura que la corrupción es un problema que ha afectado a todos y enumera una treintena de asuntos conocidos en los últimos años y que afectan a prácticamente todos los miembros del arco parlamentario; entre ellos, sólo cita dos que le afectan directamente: Púnica y Gürtel.

El escrito del PP arrancan con el 'caso Filesa' de financiación ilegal del PSOE, que provocó una comisión de investigación en el Congreso en 1994. Añade que entre 1987 y 2007, los partidos ingresaron más de 100 millones de euros a través de donaciones anónimas, según los informes del Tribunal de Cuentas: "CiU se llevó 42 millones, el PNV 27, el PP 25 y el PSOE 8".

Dice a continuación que también hubo condonaciones de deuda bancaria, que califica de "donaciones exorbitantes": "Tan sólo en 2005 al PSC se le perdonaron 6,6 millones y otros 7,8 fueron renegociados con el PSOE, IU y otros con un tipo de interés tres veces inferior al aplicable. A ERC se le condonaron 2,7 millones".

El PP insiste en que ningún partido puede enarbolar "una superior autoridad moral sobre los otros" y sigue enumerando casos de corrupción aunque no menciona a los partidos afectados: el 'caso Tragaperras' y el caso 'De Miguel (PNV), el caso Casinos (CiU); en Andalucía, añade, el fraude de los ERE, cursos de formación, Invercaria, "los casos Avales, Mercasevilla, el de facturas de la UGT, la Agencia Idea y las infraestructuras educativas", el 'caso JEREME', 'caso Marismas', caso Consorcios UTDELT (que afectan a la Junta de Andalucía gobernada por el PSOE).

Y continúa: 'Bahía Competitiva', caso PTA (PSOE), los casos gallegos Pokemon, Patos y Santos Héctor Rodríguez (varios partidos), el caso Mercurio (PSC), caso Caja Castilla-La Mancha, los aragoneses caso Plaza/Naves (PSOE) y caso Pagarés/karting, el caso Marea y la ampliación del Puerto del Musel (PSOE asturiano, al que pertenece el actual portavoz socialista del Senado, Vicente Álvarez Areces), la presunta prevaricación en Santoña (PSOE), "la compra de votos en Melilla" (PSOE y Coalición por Melilla), el caso Palau "o el 3% en Cataluña" (CiU) "y otros que hemos ido conociendo a lo largo de los últimos años".

Acceda a la versión completa del contenido

El “caso voto por correo de Melilla” llega al Senado en la comisión de investigación impulsada por el PP

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 12 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Las lasalianas, a romper la racha negativa en el ‘García Pezzi’

MCD LA SALLE-BARÇA CBS: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 19’45 HORAS Las de Álex…

8 horas hace

El consejero de Medio Ambiente recuerda la prohibición de la pesca en la playa ante quejas de usuarios.

El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha manifestado este jueves que, con motivo del…

16 horas hace

Policía Local detiene a dos sospechosos de hurto en calle Ibáñez Marín

La Consejería de Seguridad Ciudadana ha informado que la Policía Local ha detenido a dos…

16 horas hace

Miguel Marín anuncia un aumento del 40% en turistas para Semana Santa 2025 en Melilla

Miguel Marín, vicepresidente 1º del Gobierno de Melilla y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica,…

17 horas hace

Las ayudas para alojamiento y manutención se incrementan de 50 a 80 euros.

El consejero de Deportes Miguel Ángel Fernández ha asegurado que su área ha aumentado las…

17 horas hace