Categorías: Local

El caso La envenenadora de Melilla: 20 años después, la tragedia sigue vigente

Han pasado dos décadas ya pero para muchos parece que fue ayer: un caso así no se olvida fácilmente aunque hayan pasado 20 años. Les hablamos del caso que fue bautizado por toda la prensa nacional como “La envenenadora de Melilla”.

Un triste sobrenombre que se llevó nuestra ciudad por tener entre sus ciudadanos a una mujer que fue capaz de matar envenenados a su marido, a dos de sus hijos e intentarlo con un tercero, para quedarse ella libre. En la memoria de muchos que estuvimos asistiendo a los días que duró el juicio, el rostro impasible de Francisca Ballesteros Maravilla mientras se producían las distintas intervenciones y el relato de los hechos no se nos borrará nunca.

La valenciana residente en Melilla, que en la actualidad tiene 55 años de edad, fue condenada a 84 años de prisión pero su libertad podría estar cerca porque en 2004, fecha en la que se le detuvo, aún no existía la prisión permanente revisable que puede conllevar hasta 40 años de cárcel.

El 21 de septiembre de 2005 comenzó el juicio.  Tanto la Audiencia Provincial como el Tribunal Supremo en segunda instancia, condenó a Francisca Ballesteros a 84 años de prisión impuesta por matar a su esposo y sus dos hijas suministrándoles veneno en la comida. El alto tribunal entendió que su abuso como «madre y esposa» y la «notoria persistencia» en el propósito de causarles la muerte implicó una actuación «objetivamente inhumana porque es incompatible con la conducta que se espera de una madre y una esposa».

El castigo incluía también que indemnizara con más de 500.000 euros a su hijo Antonio, de 14 años, por la muerte de sus dos hermanas y su padre, a quienes envenenó con un medicamente para tratar el alcoholismo en adultos y sedantes.

En ningún momento durante el proceso de juicio ni de las diversas declaraciones Francisca declaró ningún tipo de sentimiento de arrepentimiento o culpabilidad por ninguno de los asesinatos.

Francisca Ballesteros se encuentra cumpliendo condena en una cárcel lejos de Melilla, pero su macabro recuerdo está muy presente en la ciudad que protagonizó hace ahora justo 20 años.

Acceda a la versión completa del contenido

El caso La envenenadora de Melilla: 20 años después, la tragedia sigue vigente

Mustafa Hamed

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

16 minutos hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

2 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

7 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace