Categorías: Seguridad

El caos se apodera de la carretera de Farhana por el contrabando

El caos, de un tiempo a esta parte, se apodera de las carreteras de Farhana y de circunvalación que la comunica con la rotonda Mariguari-Cañada, debido a la gran aglomeración de vehículos que se produce en la zona todos los días en los que está permitido el llamado "comercio atípico", es decir prácticamente a diario, salvo los domingos y los festivos. La sucesión de cientos de automóviles empieza a producirse desde primeras horas de la mañana, con lo que el caos se registra desde que se inicia la jornada fronteriza hasta que acaba, sobre las diez de la noche, con el consiguiente trastorno que supone esto no sólo para los melillenses que solían usar este paso fronterizo para pasar a Marruecos -en la mayoría de las ocasiones ya desisten de pasar por ese puesto-, sino también para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado destinados en esta frontera, que han visto ampliado exponencialmente el trabajo, con los mismos efectivos que tenían antes de esta efervescencia del contrabando por Farhana.

Pero también, y de manera destacada, para los ciudadanos melillenses que residen en las proximidades de la carretera de Farhana o que tienen que atravesar este lugar por diversas circunstancias, y que afecta a distintos barrios como la Constitución, Las Palmeras, las urbanizaciones cercanas al campo de golf, la carretera de Hidum y Cañada, el colegio Buen Consejo,… que han visto cómo desde hace unos meses ya viven las mismas situaciones que antes se producían únicamente en las proximidades de la frontera de Beni-Enzar.

Según han informado fuentes policiales, tanto de sindicatos de la Policía Nacional como de la Guardia Civil, esta "avalancha" por el puesto de Farhana se produce por el cada vez mayor número de marroquíes que vienen a Melilla a dedicarse al "comercio atípico", debido a los mayores beneficios que tienen aquellas personas que se dedican a esta labor y que ha hecho más atractiva esta profesión a quienes usan sus vehículos para pasar sus mercancías que compara en nuestra ciudad para su reventa a un precio mayor en el país vecino.

Hasta hace poco, el contrabando estaba permitido únicamente por los puestos de Beni-Enzar, tanto a pie como en coche, y sobre todo por Barrio Chino, por donde pasan los grandes bultos, pero ahora también se ha sumado la carretera de Farhana, con el consiguiente desvío de cientos de vehículos que optan por este paso para realizar el trabajo.

El trastorno que ocasiona a todos los anteriormente mencionados es enorme aunque lo peor ha llegado con el paso de las semanas, en las que la situación se ha desbocado y es tal las aglomeraciones que se producen, que muchas veces es imposible pasar por la carretera de Farhana y el tramo de circunvalación que va hasta Mariguari-Cañada, en los que los automóviles de Melilla no pueden pasar por estos lugares sin correr el riesgo de verse atrapados en un enjambre de coches de los que luego es difícil es salir sin tener que infringir ninguna norma de circulación.

Los representantes sindicales de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han pedido en numerosas ocasiones a la Delegación del Gobierno una solución a este problema pero hasta el momento no han obtenido una respuesta, sobre todo viendo el caos que se forma a diario en este lugar.

Acceda a la versión completa del contenido

El caos se apodera de la carretera de Farhana por el contrabando

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

7 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

8 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

9 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

14 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

14 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace