Categorías: Opinión

«El cáncer ya no es lo que era»

Suelo decir que «el Cáncer no es lo que era». Y apoyo esta aseveración en la evolución favorable de esta enfermedad debido a los, cada vez más avanzados, medios para el diagnóstico, al arsenal terapéutico, al conocimiento de la historia natural de la enfermedad, pero sobre todo al diagnóstico precoz.
Pero hechas estas consideraciones previas, el Cáncer es una enfermedad de causa desconocida que se produce por una proliferación celular incontrolada de un órgano o tejido y cuyas células apenas se parecen a las originales. A menudo intervienen muchos factores que influyen y facilitan, actuando sobre la causa, la aparición de esta enfermedad que tildamos como multifactorial.
Antes de seguir adelante es preciso romper o desechar algunos tabúes que rodean a la enfermedad oncológica, aunque cada vez con menor frecuencia y son: «El cáncer es una enfermedad incurable», «El cáncer es contagioso», «No hay que decirle al enfermo la verdad del diagnóstico si no lo especifica él (Conspiración del silencio»), «Tumor no es sinónimo de cáncer, porque para que lo sea debe llevar el apellido maligno».
Sabemos hoy día que el cáncer «cogido a tiempo», es decir diagnosticado precozmente, en sus primeras fases, tiene un porcentaje de curación sustancial y cada año este porcentaje aumenta porque aumentan los medios para diagnosticarlo y para tratarlo. Por eso la primera medida que el enfermo debe conseguir, mentalizándose, es NO TENER MIEDO, y acudir a su médico para recibir información y derivación a los especialistas necesarios, porque el Miedo juega a favor del cáncer y en contra del que lo padece y al final siempre acudimos a la consulta con tiempo perdido.
Cualquier órgano o tejido humano puede desarrollar un cáncer, siendo actualmente los más frecuentes el de Pulmón, Mama y Colon. En la actualidad el Cáncer es la segunda causa de mortalidad en el mundo, según un reciente informe de la OMS, por detrás de las Enfermedades Cardiovasculares.
En la célula originaria de esa proliferación incontrolada, cuya causa no se conoce, van a actuar uno Factores de Riesgo (Exógenos y Endógenos) que van a ayudar o facilitar que se ponga en marcha el mecanismo anómalo de esa proliferación. Entre los Factores Exógenos o externos al individuo tenemos Factores Biológicos (Virus y Bacterias), Estilos de Vida (Tabaco, Alcohol, Obesidad), Factores Químicos (Contaminación Ambiental e Industrial) y Factores Físicos (Radiaciones Ionizantes y Ultravioletas). Entre los Factores Endógenos o propios de individuo tenemos los Cánceres Familiares (los más significativos son los de Mama y Colon), Factores Étnicos (Aumentan o disminuyen la probabilidad de desarrollar un determinado tipo de cáncer).
El Tratamiento de la Enfermedad Oncológica se basa fundamentalmente en tres pilares: Cirugía, Radioterapia y Quimioterapia. Según el estadío o fase de la enfermedad al ser diagnosticada se usará uno, dos o las tres armas de tratamiento. Cada una tiene sus Efectos Secundarios que cada vez se van haciendo menores por los avances en el tratamiento. Con Respecto a la Quimioterapia, no todos los medicamentos empleados en quimioterapia producen Alopecia o Calvicie.
Pero independientemente del tratamiento indicado para cualquier tumor, en la fase que esté, LO MÁS IMPORTANTE son las medidas de PREVENCIÓN Y CONSULTA. Y aquí sigue teniendo grandísima importancia el CÓDIGO EUROPEO CONTRA EL CÁNCER, del que podrán consultar en el siguiente enlace:

www.aecc.es>sobre el cáncer>Prevención

Acceda a la versión completa del contenido

«El cáncer ya no es lo que era»

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

2 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

2 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

3 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

8 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

8 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

14 horas hace