Categorías: Sociedad

El campus incide en la prevención como vía para acabar con la violencia de género

La Sala de Grados del Campus Universitario de la Universidad de Granada en Melilla (UGR) acogió ayer el desarrollo de una mesa redonda en la que desde una perspectiva multidisciplinar, con ponentes de distintos ámbitos, abordaron la lacra de la violencia de género y la necesidad de trabajar en la prevención como arma para ponerle freno. Los organizadores dejaron patente que es necesario trabajar en cambiar conciencias que contribuyan a erradicar la repetición de estereotipos y roles sexistas que sólo logran perpetuar la desigualdad entre hombres y mujeres. María del Mar Ortiz, vicedecana de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla, explicó que cada año suelen organizar alguna actividad coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. Este año se ha pretendido seguir en la senda de concienciar sobre la violencia de género, que fue precisamente el tema que se abordó en el arranque del curso académico.

Mesa
De esta forma surgió la mesa redonda "Igualdad para prevenir la violencia de género" que se desarrolló ayer en la Sala de Grados, una actividad que pretendía además abordar esta temática de una forma interdisciplinar, de ahí que tomaran parte Lola Valverde (Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género); Sara Andrés (Melilla Acoge); Ángel Cátedra (jefe de la Unidad de Prevención, Asistencia y Protección de respuesta policial contra la violencia de género de la Policía Nacional); e Inmaculada Alemany (Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación).

El objetivo, incidir en la prevención, que sigue siendo hoy por hoy el arma principal para combatir la violencia de género. De hecho señaló que los integrantes del Grupo de Investigación y Democratización de la Facultad "creemos que cambiar los estereotipos de género" contribuirían sin duda a esta erradicación. Comentó que en el campus universitario de la UGR en Melilla, la igualdad de género se aborda de forma transversal en todas las titulaciones y materias, al objeto de ir creando conciencia en los estudiantes de la eliminación de estereotipos asentados culturalmente que corren el riesgo de repetirse y perpetuarse generación tras generación.

De esta forma se busca que, por ejemplo, un futuro profesor elimine de su currículo personal el asentar estereotipos como "encargar a un niño que mueva una mesa y a una niña limpiar la pizarra", eliminando así el asentar roles tradicionales por sexo que nada tienen que ver con la visión actual de igualdad entre géneros. Por el contrario, lo que sí es necesario transmitir, tanto a estos futuros profesionales, como posteriormente ellos a sus estudiantes, lo que es la corresponsabilidad en el hogar, la igualdad entre hombres y mujeres a la hora de encargarse de las labores del hogar y el cuidado de los hijos.

La viceconsejera de la Mujer, Fadela Mohatar, feliz de acudir a este nuevo acto organizado por la UGR, señaló que precisamente en las actividades previstas para conmemorar hoy el Día Internacional de la Mujer se ha previsto que a las doce de la mañana, tras la lectura de la declaración institucional a las puertas del Palacio de la Asamblea, el la ONG Red Ciudadana por la Paz ofrezca "una performance con la que llamar la atención y focalizar la atención sobre la corresponsabilidad de las tareas del hogar".

Mohatar coincidió con la profesora María del Mar Ortiz en cuanto a la necesidad de abordar de forma transversal los temas de igualdad buscando "establecer mecanismos que deconstruyan conciencias y ayuden a eliminar estereotipos que al final son la clave de la desigualdad que lleva a comportamientos de desigualdad y a la violencia de género". Por todo ello, insistió en que la prevención es el camino.

Acceda a la versión completa del contenido

El campus incide en la prevención como vía para acabar con la violencia de género

Redacción

Entradas recientes

Ahora me ha tocado a mí.

Por Mercedes   Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…

4 horas hace

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

5 horas hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

5 horas hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

7 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

7 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

7 horas hace