melillahoy.cibeles.net fotos 792 jose y beatriz
De forma reciente, el Campus universitario de la UGR en Melilla, ha conseguido un pequeño pero completo y útil plató de televisión y, teniendo en cuenta que la Universidad de Granada dispone de su propio canal televisivo, Beatriz Cortina, del Departamento de Didáctica y Literatura de la Facultad de Educación y Humanidades ha organizado un curso, para formar tanto al profesorado como al personal becario de investigación y de esta forma lograr sacar a máxima rentabilidad posible a esa importante y nueva plataforma televisiva, para editar contenidos con el objetivo de publicarlos y difundirlos con fines educativos. Las enseñanzas que arrancaron en la tarde de ayer en el Campus, se extenderán hasta el próximo día 28 y se enmarcan el plan que la Universidad de Granada tiene para la formación del profesorado universitario.
A través de una cofinanciación con el Ministerio de Industria y la Ciudad Autónoma las tres Facultades del Campus, así como la Delegación del Rector, disponen ahora de un plató de televisión en el Campus melillense que Beatriz Cortina calificó como “material valioso y con un gran potencial”. En este sentido, informó que además la Universidad de Granada dispone de su propia televisión que emite en directo y a través de internet.
Tres ponentes
Los ponentes del curso son el profesor de la UGR en Melilla, José Luis Villena Higueras, así como Jorge Vadillo, técnico de Popular TV Melilla, que informará sobre grabación y manejo de las cámaras y José María de Córdoba, del Centro de Enseñanzas Virtuales de la UGR, que se encargará de transmitir el aprendizaje sobre cómo editar los contenidos audiovisuales, es decir, “que una vez que se tenga en marcha la grabación, explicará qué uso y difusión se le puede dar”.
Por tanto, Beatriz Cortina, considera que las posibilidades educativas del medio televisivo pueden ser inmensas. “al margen de grabar conferencias y otras actividades similares, el propio rector apuntó la opción de grabar incluso algunas clases que después se pondrían a disposición de los alumnos, como hacen algunas universidades extranjeras”.
En definitiva, se trata de familiarizarse con cámaras, micrófonos y demás medios técnicos, para editar contenidos y posteriormente publicarlos y difundirlos con fines educativos.
Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…
La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…
El Club Voleibol Melilla, líder de la Superliga Femenina-2, se enfrenta al tercer clasificado, Vall…
Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con la participación de un…