melillahoy.cibeles.net fotos 777 movilidad com
María Sintes, experta nacional en educación vial sostenible del Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam) en Segovia, abordó ayer en el Campus Universitario de Melilla el camino escolar. Lo hizo dentro de curso sobre movilidad sostenible 'Un nuevo reto para la educación', organizado por la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla y que cuenta con la colaboración de Guelaya-Ecologistas en Acción. Ayer comenzó en el Salón de Actos del Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla el curso sobre movilidad sostenible 'Un nuevo reto para la educación'. El curso ha sido organizado por la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla y cuenta con la colaboración de Guelaya-Ecologistas en Acción.
La primera conferencia se desarrolló ayer por la tarde y vino de la mano de María Sintes, experta nacional en educación vial sostenible del Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam) en Segovia. Sintes habló en su charla sobre el camino escolar, un asunto en los que varias entidades locales, así como la Dirección Provincial de Educación, llevan meses trabajando.
En este sentido, María Sintes explicó que el camino escolar tiene como objetivo favorecer los desplazamientos de los niños de casa al colegio y viceversa, pero "de forma segura o autónoma", a pie o en bicicleta.
La experta dejó claro que el camino escolar es un trabajo que han de desarrollar de forma conjunta la sociedad con las entidades e instituciones, y subrayó que no hay que verlo como un fin, sino como una herramienta que haga replantear "qué tipo de sociedad existe, qué forma de paternidad se está desarrollando, qué tipo de educación se está dando a los hijos".
Para Sintes, el camino escolar es una herramienta "muy flexible y muy potente" que, eso sí, puede utilizarse de manera equivocada. Es decir, "no se puede concebir como un medio de transporte alternativo al autobús escolar", ya que "no se puede delegar a un tercero, exigiendo en dónde tienen que firmar para poder denunciar si pasa algo".
En opinión de la experta, el camino escolar es un "compromiso colectivo" para utilizar el cuerpo para hacer desplazamiento de la mejor manera, "que es a pie".
Este curso se celebrará desde el 10 hasta el 12 de marzo, y desde el 17 al 18 de marzo. Todas las charlas son gratuitas y están abiertas a todos los melillenses. El ciclo de conferencias, eso sí, se completará con unas prácticas que están específicamente dirigidas a los estudiantes del Campus.
El Campeonato de España Snipe se celebrará en Melilla del 17 al 20 de abril,…
Jienenses y melillenses se verán las caras este domingo (18’00 horas) en el Pabellón de…
La U.D. Melilla se enfrenta este domingo a la U.B. Conquense en un partido crucial…
MCD LA SALLE NACIONAL-C.B. LA MOJONERA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las chicas del…
Será este domingo, a las 16’30 horas, en el Pabellón Guillermo García Pezzi Paco del…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…