Categorías: Economía

El cambio de Aena no afectará a aeropuertos como el de Melilla

El Consejo de Ministros aprobó ayer autorizar la enajenación de acciones de Aeropuertos Nacionales (Aena) para que el gestor aeroportuario pueda salir a bolsa el 11 de febrero. El cambio no afectará a aeropuertos como el de Melilla, aseguró la ministra de Fomento, Ana Pastor, porque "Aena sigue siendo una empresa pública, ya que el 51% sigue siendo del Estado". Señaló que en Aena "hemos pasado de números rojos a tener un saldo muy positivo", ya que según afirmó "no había dinero para pagar las nóminas". Aena obtuvo un aumento de 8,7% entre enero y septiembre de 2014 respecto al mismo periodo del año anterior. La ministra de Fomento, Ana Pastor, aseguró que el papel de los inversores privados “será fortalecer la gestión de la compañía y garantizar la sostenibilidad en el futuro del modelo aeroportuario con un único operador”, lo que según la ministra “permite que haya servicios aeroportuarios en lugares como El Hierro, Ceuta o Melilla”.

Así es como el Gobierno avanza en el proceso para dar entrada a capital privado en la empresa que gestiona la mayoría de los aeropuertos españoles, después de que se aplazara el proceso a finales del pasado mes de octubre. Esta paralización se debio a un problema de posibles incompatibilidades de la misma empresa que auditaba las cuentas y gestionaba parte de la salida a bolsa, sin embagro este finalmente fue resuelto y Aena adjudicó a Ernst & Young la realización de una nueva auditoría.

Además, Pastor inisistió en que “Aena sigue siendo una empresa pública, ya que el 51% sigue siendo del Estado y sus profesionales van a seguir siendo servidores públicos”.

Del 49% del capital que se va a privatizar, un 28% saldrá a bolsa y un 21% se reparte entre un núcleo estable de accionistas, conformado por Corporación Financiera Alba, Faerco (Ferrovial) y el fondo TCI (The Children's Investment Fund).

Según lo explicado por la titular de Fomento, Aena registrará esta tarde en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el folleto de la Oferta Pública de Venta (OPV).

Por otro lado, recordó que “el interés general” del Estado en Aena queda garantizado por el marco de supervisión recogido en el documento de regulación aeroportuaria (DORA), que, entre otras cosas, contempla la congelación de las tasas hasta 2025.

Acceda a la versión completa del contenido

El cambio de Aena no afectará a aeropuertos como el de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 4 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Visita institucional de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental con motivo del centenario del Colegio de Médicos de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…

10 horas hace

Arte y filosofía se entrecruzan en una nueva sesión organizada por la Asociación de Cavero

La Asociación dirigida por Juan Carlos Cavero organizó una nueva jornada cultural el pasado lunes,…

10 horas hace

DES2025 busca convertir a España en epicentro mundial del debate sobre el avance de la IA

DES-Digital Enterprise Show 2025, que se celebra del 10 al 12 de junio en Málaga,…

12 horas hace

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

13 horas hace

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

16 horas hace