Categorías: Economía

El cambio de Aena no afectará a aeropuertos como el de Melilla

El Consejo de Ministros aprobó ayer autorizar la enajenación de acciones de Aeropuertos Nacionales (Aena) para que el gestor aeroportuario pueda salir a bolsa el 11 de febrero. El cambio no afectará a aeropuertos como el de Melilla, aseguró la ministra de Fomento, Ana Pastor, porque "Aena sigue siendo una empresa pública, ya que el 51% sigue siendo del Estado". Señaló que en Aena "hemos pasado de números rojos a tener un saldo muy positivo", ya que según afirmó "no había dinero para pagar las nóminas". Aena obtuvo un aumento de 8,7% entre enero y septiembre de 2014 respecto al mismo periodo del año anterior. La ministra de Fomento, Ana Pastor, aseguró que el papel de los inversores privados “será fortalecer la gestión de la compañía y garantizar la sostenibilidad en el futuro del modelo aeroportuario con un único operador”, lo que según la ministra “permite que haya servicios aeroportuarios en lugares como El Hierro, Ceuta o Melilla”.

Así es como el Gobierno avanza en el proceso para dar entrada a capital privado en la empresa que gestiona la mayoría de los aeropuertos españoles, después de que se aplazara el proceso a finales del pasado mes de octubre. Esta paralización se debio a un problema de posibles incompatibilidades de la misma empresa que auditaba las cuentas y gestionaba parte de la salida a bolsa, sin embagro este finalmente fue resuelto y Aena adjudicó a Ernst & Young la realización de una nueva auditoría.

Además, Pastor inisistió en que “Aena sigue siendo una empresa pública, ya que el 51% sigue siendo del Estado y sus profesionales van a seguir siendo servidores públicos”.

Del 49% del capital que se va a privatizar, un 28% saldrá a bolsa y un 21% se reparte entre un núcleo estable de accionistas, conformado por Corporación Financiera Alba, Faerco (Ferrovial) y el fondo TCI (The Children's Investment Fund).

Según lo explicado por la titular de Fomento, Aena registrará esta tarde en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el folleto de la Oferta Pública de Venta (OPV).

Por otro lado, recordó que “el interés general” del Estado en Aena queda garantizado por el marco de supervisión recogido en el documento de regulación aeroportuaria (DORA), que, entre otras cosas, contempla la congelación de las tasas hasta 2025.

Acceda a la versión completa del contenido

El cambio de Aena no afectará a aeropuertos como el de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 2 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

17 horas hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

20 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

20 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

20 horas hace

El Club Ágora Melilla brilla con 18 medallas en los Torneos Nacionales de Gójar y Udenci

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…

20 horas hace