Categorías: Editorial

El calvario de los pasajeros que se adentran en el puerto debe acabar

Los pasajeros que han tenido que viajar estos días en barco se han encontrado las últimas noches con verdaderos caos circulatorios que les impide llegar en un tiempo razonable al puerto y por consiguiente con el riesgo real de perder sus billetes de barco cuando ya alcanzan la estación marítima, comprobando que sus buques ya han partido.

A ello hay que añadir que las colas que se forman y que llegan hasta la Jefatura de Superior de Policía, debido al elevado número de vehículos que estos días toman parte en la operación retorneo de la Operación Paso del Estrecho (OPE), provoca las protestas de los conductores atrapados en estas retenciones, que enfadados hacen sonar su claxon. Una medida lógica dentro de la desesperación que les lleva el imaginar que puedan perder sus conexiones marítimas y que sin embargo está repercutiendo en el descanso de los vecinos de los edificios más cercanos al trayecto que existe desde la Comisaría hasta el puerto, que no pueden dormir por el ruido de los pitidos.

El recinto portuario melillense es el que es y no puede dar cabida a todos los automóviles que pretenden entrar al mismo tiempo para introducirse en los barcos.

Por ello, habría que buscar alguna fórmula que acabe con las situaciones desesperantes que se vienen viviendo estas últimas noches, que son de las más intensas de la OPE.

Anoche, tal y como nos comentaron algunos afectos, al menos los barcos aguardaron la llegada de los más rezagados, aunque ello les supusiera salir con retraso, en algunos casos de más de una hora como ocurrió con el de Motril.

Pero debe haber otras alternativas menos perjudiciales para los pasajeros y las navieras, que faciliten una mayor racionalización de los horarios de los buques que enlazan nuestra ciudad con la península, para evitar con ello que se vuelvan a ver episodios nunca antes vistos en Melilla, como los de los últimos días.

Acceda a la versión completa del contenido

El calvario de los pasajeros que se adentran en el puerto debe acabar

Entradas recientes

Los estudiantes universitarios becados registran menores tasas de abandono y se gradúan antes, según un estudio

El alumnado universitario con beca se caracteriza por una mayor presencia de mujeres, una edad…

2 horas hace

TEAMA pone en marcha un Programa de Refuerzo Educativo para alumnos con necesidades especiales

  La iniciativa busca mejorar el rendimiento académico y fomentar la inclusión de niños y…

3 horas hace

Zona Centro celebrará este sábado una nueva ruleta con premios y colaborará con los ‘skills’ de Formación Profesional

El próximo sábado 8 de noviembre, la asociación Zona Centro volverá a celebrar una nueva…

4 horas hace

Melilla, Ceuta, La Rioja y Cantabria marcan menos del 1% en creación de empresas en los últimos 30 años

España registró la creación de más de 3.275.000 empresas durante las tres últimas décadas (entre…

7 horas hace

Melilla volverá a ser sede del Campeonato de España Autonómico 3×3 U15 y U13 en 2026

La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha designado a Melilla como sede del Campeonato de…

7 horas hace

La Guardia Civil detecta nuevas formas de ocultar droga en envíos postales en Melilla

  Saco de boxeo infantil, caja de móvil y cartas certificadas: los traficantes usan objetos…

7 horas hace