Categorías: Deportes

El C.D. Patrimonio de la Humanidad cuenta con una inscripción de 50 deportistas en su Escuela de Patinaje

El Club Deportivo Patrimonio de la Humanidad cierra la inscripción de su Escuela de Patinaje con 50 deportistas, 48 horas después de haberla abierto para la jornada recreativa e informativa para niños y niñas de 5 a 14 años de edad, que deberán ir acompañados por su madre, padre o tutor. Los patinadores estarán divididos en grupos de 10 niños o niñas, acompañados por el director de la Escuela, de dos monitoras y de dos monitores.
Todos los alumnos escucharán previamente una charla, antes de iniciar la actividad, separados por los dos metros exigidos por sanidad para evitar contacto entre ellos.
El evento cuenta con un seguro de accidente para los participantes, al tiempo que deberán llevar la correspondiente protección contra caídas, como son los cascos, las rodilleras, las coderas y las muñequeras.
Esta jornada será la primera desde la creación de la Escuela de Patinaje y no será la última, ya que para el viernes 17 de julio tendrá lugar una salida nocturna para mayores y pequeños, aunque de esta actividad informará el Club Deportivo Patrimonio de la Humanidad.
Se trata de una iniciativa totalmente gratuita y la intención de los organizadores es llevar a cabo más eventos durante los meses de julio y agosto, todo ello orientado al comienzo de las clases para septiembre.
La Escuela de Patinaje de Melilla agradece a todos los inscritos “la confianza en la actividad”, aunque “rogamos puntualidad y respetar las normas de seguridad en todo momento”, resalta en un comunicado el club que preside Oscar Giménez Barrios.
La Escuela de Patinaje tiene como la finalidad enseñar a todos los interesados en las distintas disciplinas que componen este maravilloso deporte, comenzando por la formación y aprendizaje de elementos básicos.
Las disciplinas enmarcadas dentro de la Federación Española de Patinaje son las siguientes: Hockey Patines, Alpino Línea, Patinaje Artístico, Hockey Línea, Patinaje Velocidad, Inline Freestyle, Roller Derby, Skate Boarding, Roller Freestyle, Descenso y Scooter.
Sus responsables son sabedores de las dificultades para comenzar con muchas disciplinas por motivos de aforos e interesados en participar, por lo que tienen previsto empezar muy pronto con profesores y profesoras que enseñarán y harán que los deportistas interesados busquen su lugar en cada disciplina, dependiendo siempre de la demanda en la Escuela de Patinaje de Melilla.
La pretensión de esta entidad será comenzar por un curso de iniciación y, poco a poco, adentrarse buscando las disciplinas de mayor interés entre los deportistas.

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

El C.D. Patrimonio de la Humanidad cuenta con una inscripción de 50 deportistas en su Escuela de Patinaje

Antonio Calderay

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

50 minutos hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

1 hora hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

6 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

7 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

7 horas hace