Categorías: Ejército

El buque Galicia está preparado para actuar en Melilla en el momento de que fuese necesario

La teniente del buque Galicia, María del Rosario Garzón, explicó ayer a este Diario que están preparados y adiestrándose para la posibilidad de que el barco se tenga que convertir en Hospital si fuese necesario por un incremento de contagiados críticos por COVID-19 en Melilla. Destacó que hay 163 personas a bordo entre personal sanitario, médicos, enfermeros, auxiliares, pilotos, mantenedores y dotaciones de vuelo del helicóptero de la Quinta Escuadrilla de Armada, aparte de una sección que se encarga de desinfectar y de la vigilancia. Además, detalló cómo es el día a día en el buque que califica como una “pequeña ciudad flotante”. La teniente, oficial de Aprovisionamiento y PIO del buque Galicia, María del Rosario Garzón, aseguró que tienen un protocolo de actuación “muy definido” en el que hay marcadas dos zonas de trabajo “perfectamente diferenciadas” y adiestrándose para la posibilidad de que se tenga que convertir en Hospital, de manera que haya una zona solo para el Hospital y otra para el barco para evitar al máximo un posible riesgo de contagio.

Prestar apoyo
Dejó claro que han venido a Melilla para estar prestando “el apoyo cuando sea necesario y como sea necesario”. El personal sanitario está a la espera de recibir órdenes, el helicóptero de la Quinta Escuadrilla de Armada está disponible por si hiciese falta una evacuación de un paciente que estuviera crítico además de que están ayudando con la parte de desinfección por parte de un pelotón de NBQ que pertenece al GRUMA, dentro del TEAR.

Sobre cómo es su día a día a bordo, respondió que, como todo el mundo que está en cuarenta porque se están adiestrando dividiendo el barco en dos partes y practican para que el procedimiento sea “lo más fluido posible en caso de que tengamos que actuar como Hospital”. También, realizan desayunos, comidas y cenas, tienen panaderos, un servicio de lavandería y cuentan con una televisión para ver el telediario y saber lo que ocurre en España, en general, es “como si fuera una pequeña ciudad flotante”.

En cuanto al equipamiento sanitario, detalló que en la parte del Hospital hay 8 camas UCI, dos quirófanos, una sala de rayos X, un gabinete odontológico y una sala de triaje.

Al ser un barco anfibio, Garzón expuso que tiene una capacidad de transporte de personal de hasta 800 personas, aunque a bordo actualmente hay 163 personas entre el personal sanitario, médicos, enfermeros, auxiliares de clínica, pilotos, mantenedores y dotaciones de vuelo del helicóptero de la Quinta Escuadrilla de Armada, aparte de una sección del Tercio de Armada que se encarga de desinfectar y de la vigilancia.

“Es muy emocionante, nos aplaudimos mutuamente”
Sobre cómo se hizo el aprovisionamiento del barco, la teniente Garzón expuso que tiene mucha capacidad para almacenar porque el buque Galicia puede llegar a estar entre dos o cinco meses sin estar en un Puerto y tienen que tener todo el material necesario. Por ello, antes de salir de Rota lo que hicieron fue aprovisionarse de víveres, harinas para hacer el pan, frescos, congelados en sus congeladores refrigeradores y una parte de almacén con productos de limpieza, material de oficina como folios, bolígrafos, etc.

Detalló que hacen unas estadísticas de rotura de piezas, motores y otras cosas para estar provisionados con datos de movimientos anteriores del barco para saber en función del número de personas que lleva, cuántos materiales se van a necesitar.

Uno de los momentos más especiales en el buque Galicia es a partir de las 20:20 horas, momento en el que se hace el arriado de bandera y se pone el himno de España como está establecido en el procedimiento del barco. Garzón explicó que es “muy emocionante” porque cada tarde llega la Guardia Civil y se aplauden mutuamente.
“Se unieron a nosotros y es muy bonito el homenaje, vienen con sus sirenas y nos aplaudimos mutuamente, lo hacemos por su trabajo diario”.

Acceda a la versión completa del contenido

El buque Galicia está preparado para actuar en Melilla en el momento de que fuese necesario

Lorena Japon

Entradas recientes

El Club Melilla Baloncesto confirma su mejoría con un gran triunfo

LOS AZULONES VENCEN AL INVICTO PALENCIA POR 80-75 Un gran último cuarto, con un parcial…

3 horas hace

La U.D. Melilla no puede con la solidez y la pegada del Club Atlético Antoniano (3-2)

La U.D. Melilla vio frenada su buena dinámica en Lebrija, donde cayó este domingo por…

4 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla vuelve a pagar sus errores defensivos en Mijas (37-32)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla sufrió una nueva derrota, esta vez ante el BM Mijas…

4 horas hace

Alberto Cifuentes: “No podemos recibir tres goles fuera de casa de esta manera”

El entrenador de la U.D. Melilla, Alberto Cifuentes, lamentó la derrota 3-2 ante el Antoniano,…

4 horas hace

Sánchez cree “indecente” que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su “negligente” gestión

“El que Mazón siga al frente de la Generalitat de la Comunidad Valenciana tiene dos…

6 horas hace

Los equipos melillenses no aflojan

EL RUSADIR GANA EN CASA (8-4) Y LA PEÑA REAL MADRID A DOMICILIO (2-6) Los…

8 horas hace