Categorías: Sociedad

El barrio del Industrial celebra la diversidad cultural con la ruptura del ayuno entre vecinos

La exitosa celebración en el barrio del Industrial refleja el interés de la comunidad por participar en actividades que fomenten la unión y el entendimiento, sentando las bases para futuras ediciones de este evento inclusivo y enriquecedor

 

La viceconsejera de Movimiento Participativo, Nasera Al-Lal, impulsa la iniciativa de trasladar la tradición del Ramadán a distintos barrios de la ciudad como un gesto de integración y entendimiento entre comunidades. Esta actividad, que busca resaltar los valores de compartir y convivir, ha contado con una destacada participación durante la celebración en el barrio del Industrial este jueves.

Rememorando tradiciones pasadas, Al-Lal resalta la importancia de recuperar y valorar las costumbres que promueven la unión entre vecinos y generan un ambiente de convivencia positivo. Por su parte, Pascualín, presidente de la Asociación de vecinos del barrio del Industrial, expresa su gratitud hacia la Ciudad Autónoma por apoyar esta iniciativa, que considera un símbolo de la unión entre culturas. Destaca la participación activa de la comunidad en el evento, que ha superado las expectativas de asistencia y ha evidenciado el interés por este tipo de actividades interculturales.

El ambiente de convivencia y solidaridad se ha hecho palpable durante la celebración, con la participación de socios, vecinos e incluso presidentes de otras asociaciones.

Ante el éxito de la actividad, se plantea la posibilidad de continuar con esta tradición en futuras ediciones, adaptándola para garantizar la participación de todos los interesados.

Por otro lado, Pascualín ha adelantado la próxima celebración del patrón del barrio, San José, donde se realizarán diversas actividades en honor al santo, invitando a todos los socios y simpatizantes a unirse a esta festividad.

Con eventos como la celebración del Ramadán en los barrios, Melilla reafirma su compromiso con la diversidad cultural y la promoción de la convivencia entre sus habitantes, fortaleciendo los lazos comunitarios y fomentando el respeto mutuo.

Elsa Almendros

Acceda a la versión completa del contenido

El barrio del Industrial celebra la diversidad cultural con la ruptura del ayuno entre vecinos

Elsa Almendros

Entradas recientes

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

37 minutos hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

3 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

3 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

4 horas hace

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

6 horas hace

Morenín: “El 2024 ha sido un año increíble, con el título de Copa y campeón de invierno”

En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…

6 horas hace