Categorías: Medio Ambiente

El barrio de Alfonso XIII cuenta con un nuevo parque infantil en la bajada de Donantes de Sangre por 49.000 e

El consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, junto al viceconsejero de Servicios Operativos, Francisco Villena, inauguraron en la mañana de este viernes un nuevo parque infantil construido en la avenida Donantes de Sangre a la altura de la calle Oceanía. El nuevo parque, que ha tenido un coste de cerca de 49.600 euros, cuenta con una zona de juegos como la tradicional rayuela y un Twister, toda vez, que se han instalado diferentes atracciones infantiles a lo largo de 125,40 metros cuadrados de superficie. Además, se ha embellecido la zona con varios árboles, papeleras y bancos alrededor de la zona. El consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, explicó que este parque es una de las diversas obras que está impulsando el área que dirige junto a la de Fomento con las que se pretende, mediante «diseños amables y de calidad», aprovechar determinados «vacíos urbanos» que se encontraban anteriormente bastante «caóticos». Y es que en esta ocasión el parque infantil se ha construido al lado de lo que antes era un «muro ciego» en el que ahora se han instalado barandillas de colores, así como rampas al lado de las escaleras para hacer la zona más accesible. Posteriormente, ha sido cuando el área ha impulsado la construcción de esta zona de ocio para los vecinos de Calvo Sotelo y Primo de Rivera valorizando y dando una mejor proyección estética de dicho espacio. Quevedo subrayó que el trabajo de Medio Ambiente no solo está basado en las «grandes obras» e insiste en que realizan numerosas actuaciones de mantenimiento y reparación, que pese a no ser inauguradas oficialmente como en esta ocasión, mejoran la calidad de vida de la zona como las realizadas en las Minas del Rif, plaza del Mar o en algunas zonas como General Macías. Además, se están llevando a cabo en las zonas más conflictivas desde el punto de vista del tráfico, mejoras como la instalación de orejeras y pasos de peatones elevados en diversos barrios de la ciudad. Gran calidad en el diseño Todas estas actuaciones, resaltó Quevedo, se realizan con una «gran calidad en el diseño», cuidando los detalles «adoquín a adoquín» que luego se reflejan en la construcción final. «No es algo rápido y gastarse el dinero, sino que esperamos que dure bastante años», destacó Quevedo quien aseguró que cuando los diversos árboles plantados en la zona crezcan y estén frondosos «también mejorará mucho la estética de la plaza».

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

El barrio de Alfonso XIII cuenta con un nuevo parque infantil en la bajada de Donantes de Sangre por 49.000 e

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 20 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

En memoria de Hassan, el voluntario, mi amigo

Por Mohamed Ahmed Mohamed. Responsable de asuntos sociales (VIAS) Este miércoles 19 de marzo de…

7 horas hace

Eucaristía en memoria del doctor Carlos Pantoja Hernández

Hoy a las 20:00 horas en la Iglesia Parroquial del Sagrado Corazón de Jesús  …

7 horas hace

Inaugurada una exposición sobre el Levantamiento del Sitio en Melilla por el presidente Juan José Imbroda

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha inaugurado este miércoles una exposición…

20 horas hace

Daniel Ventura presenta la trituradora ‘Tana’, que reduce residuos en un 80%

Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, ha presentado este martes la trituradora ‘Tana’,…

21 horas hace

Zona Centro organiza una jornada de dinamización comercial con la Fiesta de Primavera y la Ruleta de Zona Centro

La Ciudad Autónoma de Melilla, en colaboración con Zona Centro Melilla, organiza la Fiesta de…

21 horas hace