Categorías: Sanidad

El Barkani repasa la acción sanitaria española en el Rif durante el Protectorado

Abdelmalik El Barkani ofreció ayer una charla en el Hospital Comarcal dentro de los actos programados para la conmemoración de los 25 años del centro hospitalario melillense. El delegado habló sobre la acción sanitaria española en la zona norte de Marruecos durante el Protectorado. El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, habló ayer en el Salón de Actos del Hospital Comarcal sobre la acción sanitaria que España hizo durante la época del Protectorado en la zona norte de Marruecos. A través de una charla, acompañada de imágenes, el delegado llevó ayer hasta el Comarcal el trabajo de revisión bibliográfica que preparó para el discurso de ingreso en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, con sede en Granada, en mayo de 2011.

Lo que El Barkani dio a conocer fue cuál era la situación sanitaria en la zona norte de Marruecos y cómo dejó España, a partir de las Independencia, la sanidad en el Rif. Recordó al respecto el delegado del Gobierno que, tras la caída de las colonias en Latinoamérica, los países más poderosos del mundo querían repartir su influencia en el norte de África.

En este sentido, expuso que España, tras el reparto, se quedó con la zona norte de Marruecos, especialmente la zona del Rif. Esta zona "adolecía de todo". "No había ninguna administración sanitaria en condiciones y, si había algo, era privada", relató El Barkani, que hizo hincapié en que España hizo una "labor importantísima con la iniciativa privada" en la zona.

Acceda a la versión completa del contenido

El Barkani repasa la acción sanitaria española en el Rif durante el Protectorado

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

3 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

10 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

10 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

14 horas hace