melillahoy.cibeles.net fotos 1088 SGG2657
El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, aprovechó ayer su encuentro con el comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muižnieks, para pedirle su colaboración y apoyo ante las instituciones europeas en el problema de la “extrema presión migratoria” que sufre Melilla. Éste fue uno de los ejes de la reunión que mantuvieron a primera hora de la mañana en el segundo día de visita del comisario a nuestra ciudad, que concluyó a primera hora de la tarde. El Barkani recibió a Nils Muižnieks en la Sala de Juntas de la Delegación del Gobierno, donde le dio las gracias por su visita y le dio la bienvenida, si bien ya habían tenido ocasión de saludarse la tarde anterior, cuando el delegado le presentó a los miembros de la Mesa Interconfesional de nuestra ciudad.
Durante la reunión, El Barkani le informó de “las circunstancias que determinan la extrema presión migratoria sobre la ciudad”, según apuntaron fuentes de la Delegación del Gobierno. Asimismo, le transmitió “una visión más general de Melilla y de su riqueza patrimonial y variedad intercultural”.
El encuentro se prolongó alrededor de una hora, ya que el comisario de Derechos Humanos tenía prevista a las diez de la mañana un encuentro con el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, en su despacho del Palacio de la Asamblea. En ella estuvo presente la presidenta del Instituto de las Culturas, Fadela Mohatar.
Posteriormente, Muižnieks se reunió con los mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Melilla, el jefe superior de Policía, José Ángel González, y el coronel de la Guardia Civil, Ambrosio Martín Villaseñor, que estaba acompañado por su segundo jefe, el comandante Arturo Ortega. Este encuentro se prolongó durante más de una hora en la sede de la Delegación del Gobierno, donde también estuvo presente El Barkani.
Por último, el comisario recorrió el perímetro fronterizo y visitó el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), adonde llegó en torno a la una y media acompañado por los dos máximos responsables de la Guardia Civil. Muižnieks permaneció en el centro casi una hora, recorriendo todas las instalaciones junto al director, Carlos Montero. En su visita, charló incluso con algunas familias sirias acogidas en el CETI, donde el instituto armado desplegó un fuerte dispositivo de seguridad.
Finalmente, Muižnieks se marchó como llegó, subido en un coche oficial y sin mantener ningún contacto con los periodistas que siguieron su agenda durante toda la visita a Melilla. Su estancia en España se prolongará más tiempo, ya que tiene previsto reunirse con el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, y varias ONG.
La implementación de límites de velocidad variables en la AP-7 de Cataluña busca mejorar la…
Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, valoró el empate 2-2 frente al C.D. Coria…
LOS DE ABDELLAH BEN SE IMPONEN AL RECREATIVO DE HUELVA El Melilla Ciudad del Deporte…
Los melillenses pierden por un claro 5-0 El Atlético Melilla no pudo arañar nada positivo…
EL O PARRULO FERROL GANA EN EL ‘JAVIER IMBRODA’ El C.D. Melistar sigue sin levantar…
38-52. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL ADEBA CORDOBÉS El Melilla Ciudad del Deporte La…