melillahoy.cibeles.net fotos 1560 barkani
El delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, hizo ayer un llamamiento a la cordura y a la seriedad dirigido al PSOE local sobre la prohibición de entrada de animales vivos en la ciudad procedentes de Marruecos por el brote de fiebre aftosa, que obligará a importar borregos de la península para la festividad del Aid El Kebir. “¿Está Gloria Rojas dispuesta a asumir el problema económico que supondría para la ganadería española si se da un caso de fiebre aftosa en Melilla?”, quiso saber El Barkani. El Barkani, en rueda de prensa, se refirió así a las declaraciones de la presidenta de la Gestora del PSOE en Melilla, Gloria Rojas, que anteayer acusó a la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno de no hacer nada para buscar una solución a la entrada de borregos a la ciudad de cara al Aid El Kebir, perjudicando a más de 40.000 melillenses.
El Barkani incidió en la diferente postura del PSOE ante este brote de fiebre aftosa y el que se dio a finales de los 90, cuando los socialistas formaban parte del Gobierno de coalición que había al frente de la Ciudad Autónoma. El Barkani recordó que el delegado entonces era Enrique Beamud que, como ha tenido que hacer ahora él, decretó la prohibición de entrada de animales vivos a Melilla estableciendo la necesidad de importarlos desde la península.
“No he podido ver las declaraciones del PSOE de entonces en contra de la decisión tomada por Beamud. Todo lo contrario, el equipo de Gobierno de Melilla de entonces, en el que estaba el PSOE, defendió todas y cada una de las decisiones que emanaron del Ministerio de Agricultura y que el delegado del Gobierno tuvo que hacer cumplir”, dijo el delegado.
El Barkani señaló que la introducción de animales vivos a Melilla ha estado legalmente prohibida por la Ley 8/2003 de Sanidad Animal y por el Reglamento de la UE 206/2010, aunque excepcionalmente, con la colaboración del equipo veterinario de la Ciudad Autónoma, se ha permitido por la festividad del Aid El Kebir “cuando Marruecos ha estado exenta de fiebre aftosa”.
No es el caso actual, insistió El Barkani, que ha negado que la fiebre aftosa tenga algo que ver con la enfermedad de la lengua azul, por la que sí se permitía la importación de borregos por el Aid El Kebir, siempre que se destruyeran las vísceras en un recipiente específico para evitar el consumo humano.
El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…
La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…
El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…
Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…
El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó a Pedro Sánchez por no someter el…