melillahoy.cibeles.net fotos 908 SGG6384
El delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, mostró ayer sus dudas acerca de una supuesta ausencia de colaboración de Marruecos en el cierre parcial que sufrió el miércoles el paso fronterizo de Farhana durante media hora, tal y como denunciaron los sindicatos policiales. A preguntas de los periodistas, El Barkani explicó que, según la versión que le transmitió el jefe superior de Policía en Melilla, José Ángel González, los agentes marroquíes “aparecieron por allí y acabaron con el asunto” en cuanto se les transmitió desde el lado español que había un problema en la zona alauita. “Por tanto, hay disparidad de criterios al respecto”, afirmó el delegado del Gobierno, que confirmó que el cierre de la frontera en el sentido de entrada a Melilla se prolongó el miércoles al mediodía en el paso de Farhana durante 25 minutos “por razones similares” a lo sucedido en Ceuta el martes, aunque “por fortuna” sin consecuencias “tan desagradables”, ya que en la ciudad caballa se registraron unos 40 heridos, la mitad de ellos agentes policiales.
El Barkani admitió que los desórdenes en el buen desarrollo fronterizo se debe a que se concentran “muchísimos” porteadores, sobre todo en unas fechas como éstas, en las que se celebra el mes sagrado de Ramadán, lo que se une al hecho de que la aduana marroquí “establece su criterio a la hora de dejar pasar un determinado tipo de mercancía”.
Eso provoca “descontento” por parte de los porteadores, como anteayer ocurrió en el paso de Farhana, aunque El Barkani defendió el esfuerzo que está haciendo el Gobierno central para mejorar las infraestructuras del paso fronterizo de Beni-Enzar y de este modo poder facilitar la labor de la Policía, la Guardia Civil y la Aduana.
De este modo, además de prestar el mejor servicio posible a los ciudadanos de Melilla y de Nador (Marruecos) que transitan por la frontera, también se podrá atender las demandas de “un grupo importante de personas que se dedican al tráfico de mercancías”, las cuales “también tienen derecho” a pasar la frontera.
Barrio Chino
Respecto al cierre del paso de mercancías por el puesto fronterizo de Barrio Chino tanto el miércoles como el día anterior, El Barkani avanzó que ha pedido información para conocer las razones por las que ese paso estuvo restringido a los porteadores a pesar de que está destinado fundamentalmente a este colectivo.
En este sentido, El Barkani avanzó que cuando hay problemas en el paso de mercancías por el paso de Barrio Chino no se debe a falta de personal de la Policía Nacional y la Guardia Civil en el lado español. “Nosotros estamos siempre prestos a que los porteadores pasen la mercancía a través de Barrio Chino y se les facilita la labor”, dijo recordando que no se deja de prestar ese servicio hasta que terminan de trabajar los porteadores en torno a la una de la tarde, si bien el paso fronterizo se mantiene abierto hasta las diez de la noche para el resto de personas que no se dedican al paso de mercancías y quieren ir de un lado a otro.
La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…
El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…
El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…
Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…
El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) han publicado un nuevo…
Agentes del Grupo de Delincuencia Urbana (GDU) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla…