Categorías: Inmigración

El Barkani defiende la legalidad de la devolución de los 21 kamikazes

Las Torres V Centenario vivieron ayer un nuevo día de gran expectación mediática ante la citación del Juzgado de Instrucción número 5 para que acudiera a declarar el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, por la devolución a Marruecos de 21 inmigrantes que hace un año entraron a Melilla a bordo de dos coches kamikaze por los pasos fronterizos de Beni-Enzar y Farhana. El Barkani manifestó al juez que en ambos casos se aplicó el Acuerdo de Readmisión entre España y Marruecos, y se hizo “bajo la normativa legal”. El Barkani prestó declaración ante el juez durante tres cuartos de hora, en los que solo respondió a las preguntas del juez, ya que se negó a hacer lo mismo con las de la acusación por no considerarlo oportuno.

El delegado dijo que su decisión política fue pedir que se cumpliera lo previsto en el Acuerdo de Readmisión hispano-marroquí firmado en 1992 para tratar de poner freno a las entradas kamikazes, que eran “absolutamente agresivas, violentas y ponían en peligro la vida” de los inmigrantes, los agentes y demás usuarios de la frontera.

Así, recordó que se trata de dicho acuerdo es un tratado internacional que, a partir de su publicación, entra a formar parte del ordenamiento jurídico del país. De hecho, dejó claro que este Acuerdo de Readmisión cuenta con el consentimiento del Congreso de los Diputados “y por eso imprime a esta normativa legal un carácter o una hegemonía por encima de otras leyes orgánicas”.

Desde la llegada de El Barkani a la Delegación del Gobierno, este Acuerdo de Readmisión entre España y Marruecos se ha aplicado en dos ocasiones, ambas con los inmigrantes kamikaze. Según dijo, se podía haber solicitado en otras ocasiones, pero se ha hecho “de forma proporcional y muy excepcional” para intentar acabar con un problema común de los dos países como es, en este caso, la inmigración clandestina.

El delegado del Gobierno señaló que su responsabilidad en este caso fue pedir que se cumpliera con lo que establece el Acuerdo de Readmisión, pero no la forma en que se aplicó: “El tema operativo no me compete a mí, de la misma manera que no me compete la actividad operativa o darle instrucciones operativas a ningún miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, señaló.

En cualquier caso, sí dejó claro que “la Guardia Civil cumple con sus obligaciones”, algo de lo que se dejó constancia ayer en la sede judicial, donde El Barkani dejó pruebas para respaldar esta versión. En este punto, aseveró que siempre respaldará la acción de las Fuerzas de Seguridad del Estado y que le consta que tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil “cumplen con lo que está previsto en el marco legal, también en este caso concreto” de la aplicación del acuerdo hispano-marroquí hace justo un año.

Por eso lamentó que si CPM y Prodein hubieran preguntado antes a la Delegación del Gobierno o a la Guardia Civil por estos casos en vez de presentar directamente la querella, se le habría respondido y no habría sido necesario llegar hasta el juzgado.

El Barkani, que dijo haber entrado y salido “contento” del juzgado, manifestó su confianza en el Estado de Derecho, que “también tiene otra parte de balanza, como es la exigencia del cumplimiento de las obligaciones”, en su caso la resolución de los problemas de los melillenses con la ayuda de la Ciudad Autónoma. De todos modos, reiteró que nunca había hecho nada contrario a la Ley “ni lo haré en mi vida, y menos a sabiendas, como se ha querido dar a entender”.

El coronel no acudió
También estaba ayer citado para que fuera a declarar el coronel jefe de la Guardia Civil de Melilla, Ambrosio Martín Villaseñor, pero no apareció por la sede judicial porque, según dijo más tarde El Barkani, no estaba al mando de la Comandancia de la Guardia Civil en el momento de los hechos, sino que había un jefe accidental.

Acceda a la versión completa del contenido

El Barkani defiende la legalidad de la devolución de los 21 kamikazes

Redacción

Entradas recientes

La Ciudad propone homenajear al escultor melillense Mustafa Arruf con una placa conmemorativa

El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…

7 minutos hace

La Ciudad sostiene que firmarán “de forma inmediata” la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario cuando Delegación presenta toda la documentación

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…

16 minutos hace

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

26 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

10 horas hace