Categorías: Sociedad

El Banco de Alimentos busca superar los 14.000 kilos en su VII gran recogida de los días 22 y 23 de noviembre

El Banco de Alimentos de Melilla ya está inmerso en la preparación de su séptima gran recogida que tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre en once supermercados de la ciudad. Pedro Paredes, responsable de la entidad, aseguró a este Diario que el objetivo es llegar a superar los 14.000 kilos donados el año anterior. Cualquier melillense puede hacerse voluntario y participar en esta acción solidaria para ayudar a los más necesitados poniéndose en contacto a través de las redes sociales, correo electrónico o directamente en la nave del Polígono del SEPES. Pedro Paredes, responsable del Banco de Alimentos, expresó que para la séptima gran recogida que tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre necesitan 200 voluntarios para poder estar en los once supermercados de la ciudad recogiendo los alimentos.

Necesitan 200 voluntarios
Apuntó que los voluntarios hacen turnos de cuatro horas pudiendo ser el viernes o el sábado, en horario de mañana o de tarde. Aunque todos los años participan particulares, voluntarios de otros años y asociaciones que colaboran como Aspanies, Feafes, Fundación Diagrama, Religiosas de María Inmaculada, Asís o Divina Infantita, además de otras organizaciones benéficas que han invitado para que se unan.

El objetivo, indicó que es intentar superar el récord del año pasado donde recogieron 14.000 kilos, siendo una gran satisfacción poder conseguir 15.000 kilos este año.

Sobre qué hay que hacer para ser voluntario, Paredes dejó claro que no hace falta ningún tipo de perfil, puede ser cualquier particular, padres o incluso familias con hijos porque se trata de una acción “solidaria e inclusiva” para que los mas pequeños puedan pedir alimentos para los más necesitados.

Se pueden poner en contacto a través del correo bancodealimentosmelilla@hotmail.com, en redes sociales como Facebook o Twitter o en la nave del Polígono del SEPES en calle La Dalia.

Los establecimientos en los que se podrá donar alimentos son: en la cadena Supersol, Suma, Día, Eroski, Mercadona, Lidl, Ati, y alimentación Mayka que es una pequeña tienda de barrio que todos los años colabora.

El responsable de la entidad contó que ya hay melillenses que en estos días se han acercado a la nave para donar alimentos porque saben que no van a estar en Melilla en la gran recogida.
“Es una acción solidaria muy importante son muchos años y los melillenses siempre nos apoyan, tanto voluntarios como donantes”, sostuvo.

Marta Ramírez, tesorera de la entidad, señaló a este Diario que los voluntarios llevarán los días de la gran recogida unas bañeras de cartón e irán repartiendo folletos para que la gente pueda ir comprando alimentos no perecederos, luego, se va recogiendo y clasificando en el almacén.

Cuando se contabilicen, contó que se separan por tipo de producto, y se reparten a las 14 asociaciones equitativamente pudiendo beneficiarse más de 4.600 personas en total.

Actualmente, adelantó que en el Banco están haciendo el reparto de alimentos de la segunda fase del Fondo Europeo de Garantía Agraria (FEGA).

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Alimentos busca superar los 14.000 kilos en su VII gran recogida de los días 22 y 23 de noviembre

Lorena Japon

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

3 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

3 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

9 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

15 horas hace