Categorías: Sociedad

El bailaor ‘El Carpeta’ actuará en el Kursaal con motivo del Día del Pueblo Gitano

El Instituto de las Culturas ha programado una serie de actividades con las que conmemorar el Día Internacional del Pueblo Gitano que se celebra el próximo 8 de abril. En concreto, se ha previsto que ese día, a las 11 de la mañana y a las puertas del Palacio de la Asamblea, se guarde un minuto de silencio y que acto seguido se lleve a cabo la ceremonia del río, la de homenaje a las víctimas del holocausto nazi, en la fuente de la Plaza de España. El día 9, a las ocho y media de la tarde, se ha previsto la actuación del bailaor 'El Carpeta' en el teatro Kursaal. El acceso será mediante invitación. El viceconsejero de Presidencia, Juan José Torreblanca, presentó ayer la programación de actividades que ha diseñado el Instituto de las Culturas con ocasión del Día Internacional del Pueblo Gitano. Según dijo, el 8 de abril se ha convertido en una de las jornadas "más importantes" para esta comunidad, desde que en 1971 y en el primer congreso internacional del pueblo gitano fijara esta fecha como la que reivindicar sus derechos, al tiempo que se eligió la bandera y el himno que les representa en todo el mundo.

Actividades
Con las actividades organizadas desde el Instituto de las Culturas se busca poner de manifiesto "el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la comunidad gitana melillense", indicó el viceconsejero. La programación se inicia este sábado 8 de abril, a las once de la mañana a las puertas del Palacio de la Asamblea, donde se izarán las banderas de España, Melilla y la del Pueblo Gitano.

Seguidamente se guardará un minuto de silencio en recuerdo de los miles de gitanos asesinados por la Alemania nazi en los campos de concentración. Después los asistentes se encaminarán hasta la Plaza de España donde en su fuente y recordando la ceremonia del río, se realizará una ofrenda de flores en recuerdo de estas víctimas.

Al día siguiente, el 9 de abril, los alumnos de la Escuela de Flamenco ofrecerán una master class a partir de las 12.30 horas en la sala de ensayos del teatro Kursaal. También en el teatro, pero a las ocho y media de la tarde se ha previsto la actuación del bailaor 'El Carpeta'. Sólo se podrá acceder a través de invitaciones que pueden retirarse, desde ayer, en las ventanillas del propio Kursaal.

El viceconsejero señaló que 'El Carpeta' es un joven artista sevillano, nieto de Farruco y hermano de Farruquito, por lo que procede de una gran casta de bailaores. A pesar de su juventud cuenta con una gran experiencia y conocimiento del mundo del flamenco fruto de sus años sobre los mejores escenarios del país. Además de haber actuado con su madre o sus hermanos, 'El carpeta' se ha consagrado como un gran artista solista. Ha actuado en espectáculos de Alejandro Sanz o Estrella Morente y también participó en la película 'Flamenco, flamenco' de Carlos Saura.

Previo a la actuación de 'El Carpeta', se interpretará el himno del pueblo gitano y al término del recital, la asociación de mujeres de la Comunidad Gitana entregará los trofeos de su torneo de petanca.

El Instituto de las Culturas destina unos siete mil euros a la programación por el Día del Pueblo Gitano.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

El bailaor ‘El Carpeta’ actuará en el Kursaal con motivo del Día del Pueblo Gitano

Jesús Andújar

Entradas recientes

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

27 minutos hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

2 horas hace

«Eid al Adha», comunicado de la Comisión Islámica de España

La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…

2 horas hace

La fiesta de Aid al-Adha: Una prueba de Fe, Sacrificio y Unión

Aid al-Adha, también conocida como la Fiesta del Sacrificio, es una de las festividades más…

2 horas hace

‘Piel y luz’ rinde homenaje a la piel y a quienes la cuidan, reinterpretando cuadros clásicos con mirada dermatológica

La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha organizado 'Piel y Luz: Pasado y presente de la…

3 horas hace

Entre la crítica legítima y el prejuicio ideológico¿ Antisemitismo?

Carta del Editor. MH, 28/5/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Parte del un editorial de ABC:…

6 horas hace