Categorías: Opinión

El bable es español, pero el chelja no

Un amigo asturiano, con gran arraigo en la Costa del Sol, hace años me decía que no se morirá sin que en su “Asturias Patria Querida”, se aprobara el “Bable” como lengua cooficial. Yo le daba toda la razón, porque en realidad así debiera ser. Como saben el “Bable” es un glotónimo: palabra que se descompone en glotta: lengua, y ónoma:
nombre, que es utilizado para referirse al idioma tradicional de la mayor parte del Principado de Asturias, nombre que recibe en Asturias, con la continuidad de lo que se habla tradicionalmente en León y Zamora, donde se denomina: “Leonés”, y en Miranda do Douro, en Portugal, el “Mirandés” donde es oficial en virtud de la Ley n.º 7/99, de 29.01.1999, de nuestra vecina y amiga República Portuguesa.
Sobre el “Chelja”, o “Tamazigth”, (como quieran llamarlo), hay quien desearía que fuese cooficial en nuestra ciudad, ya que está protegido por el Estatuto de la Ciudad Autónoma, pero habría que leerse lo que dice ese Estatuto en su art. 5º-H: “La promoción y estímulo de los valores de comprensión, respeto y aprecio de la pluralidad cultural y lingüística de la población melillense”. O sea, que estimula, comprende, respeta y aprecia la promoción de esa lengua, igual que todo lo que conlleva el folclore de nuestros vecinos: solo eso. Aunque mucha gente quieran introducirlo en la ciudad con un “calzador”, deben recordar que su origen es rifeño, o sea: marroquí.

Dicho esto, desearía que cuando alguien que represente a una determinada comunidad o entidad, para que no nos llamemos a engaño, debiera matizar y aclarar bien las palabras en sus declaraciones a la prensa, que no cuesta nada. Lo digo porque, sencillamente, hay que diferenciar lo que es español y lo que no lo es, y me explico: El Bable, es asturiano, por lo tanto español, y si algún día lo aprueban en el Principado, como lengua cooficial, pues nada: bienvenido sea para los astures, y con su pan, su fabada con tocino de cerdo, chorizo y morcilla, y su “sidrina”, se lo coman; pero el Chelja, como ¡NO ES ESPAÑOL!, deben aguantarse con la promoción, la comprensión, el estímulo, el respeto y el aprecio del País donde han sido acogidos sus hablantes: en este caso España.

Es mi opinión.

Acceda a la versión completa del contenido

El bable es español, pero el chelja no

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 24 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

Torres anuncia que padece un cáncer y será intervenido en abril pero se mantendrá al frente del ministerio

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, anunció este domingo que padece un cáncer…

3 horas hace

El Club Voleibol Melilla toma ventaja en la serie de cuartos tras ganar en un emocionante ‘tie-break’

El Club Voleibol Melilla ganó su primer partido en los cuartos de final del Play-Off…

5 horas hace

Ángel Rodríguez debuta con victoria, pero el Melilla sigue sufriendo con su juego

La U.D. Melilla puso fin este domingo a una racha de seis jornadas sin ganar…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla quiere tomar ventaja en la serie de cuartos de final

El Club Voleibol Melilla afronta este domingo el primer encuentro de la serie de cuartos…

17 horas hace

Los melillenses buscan su cuarta victoria consecutiva en ‘La Espiguera’

ATLÉTICO MELILLA-C.P. MIJAS LAS LAGUNAS: ESTE DOMINGO, A LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla vuelve…

18 horas hace