El transporte aéreo, que siempre ha ido por detrás del marítimo en lo que a tráfico de pasajeros se refiere entre Melilla y la península, ha conseguido dar la vuelta a la tortilla y en lo que va de año no solo lidera el sector, sino que, además, lo hace por mucha diferencia.
Entre enero y junio, según las estadísticas oficiales, el avión acumula casi el doble de pasajeros que el barco. Ello, a pesar de que ambos tipos de transporte han tenido las mismas restricciones debido a la pandemia y que el barco, con el contrato marítimo subvencionado por el Estado, ha tenido, tradicionalmente, una mayor captación de pasajeros.
Según los datos de Aena, el aeropuerto de Melilla ha registrado entre enero y junio de este año un total de 133.718 pasajeros. El puerto, por su parte, solo ha alcanzado 76.991, es decir, casi un 74 % menos que el transporte aéreo.
Entre ambos suman 210.709 pasajeros en la primera mitad de 2021, que son casi tantos como en el mismo periodo de 2020, cuando hubo 210.881 (84.455 en avión y 126.426 en barco). Y ello, aun cuando casi la mitad de ese primer semestre no había tenido ningún tipo de restricción por la pandemia, hasta que, a mediados de marzo, comenzó el primer estado de alarma.
Por lo tanto, el transporte en Melilla va recuperando fuelle después de muchos meses de conexiones muy limitadas en cuanto al número de frecuencias, que no se empezaron a recuperar a buen ritmo hasta que decayó el segundo estado de alarma el 9 de mayo de 2021 y, con ello, los pasajeros ya no tenían que justificar sus desplazamientos.
No obstante, los números que arrojan tanto el avión como el barco están aún muy lejos de los que marcaba la etapa precovid. En 2019, en el primer semestre, el aeropuerto de Melilla contabilizó 197.761 pasajeros, un 32 % más que en el de 2021 (64.043 más). Y el barco, 278.286. Entre ambos, sumaron 476.047 pasajeros entre enero y junio de 2019, es decir, más del doble que en el mismo periodo de 2021, marcado por la pandemia y las restricciones del estado de alarma.
El avión, sin embargo, es el que más se acerca, de las dos modalidades de transporte, a los datos precovid. En junio de 2021, con pandemia pero sin restricciones, el aeropuerto contabilizó 30.297 pasajeros, cerca de los 39.886 de junio de 2019. El puerto, en cambio, no llega ni a la mitad de los números de hace dos años, aun teniendo un contrato marítimo nuevo: el mes pasado hubo 23.471 pasajeros y en junio de 2019, 47.046.
La formación, que se impartirá hasta 2027, va destinada a jóvenes entre 11 y 25…
Mohamed Mohamed, un joven melillense, celebra el año nuevo amazigh en el Everest, enfrentándose a…
El dramaturgo melillense Fernando Arrabal ha ganado el Premio Zenda de Honor 2023-2024 por ser…
El Melilla Torreblanca C.F. logró una contundente victoria 1-8 ante Lainco Rubí, consolidándose como líder…
El Melilla Torreblanca C.F. se enfrentará al Burela F.S. en las semifinales de la Supercopa…
Futsal Planet anunció las nominaciones al premio de mejor jugadora del mundo 2024 en fútbol…