Categorías: Economía

El aumento del desempleo afecta especialmente a las mujeres y a los jóvenes en Melilla

Melilla ha reportado sus estadísticas de empleo correspondientes a octubre de 2023. En el cierre de este mes, se observa un incremento del número de personas en situación de desempleo, que alcanza las 8,763 personas. Esto representa un aumento de 386 personas en comparación con el mes anterior, lo que equivale a un incremento del 4.61%. No obstante, se registra un dato alentador en la comparativa anual, ya que hay 361 personas menos en paro que en el mismo mes del año pasado, lo que representa una disminución del 3.96%.En el transcurso del año, se ha conseguido reducir el desempleo en 176 personas con respecto a diciembre de 2022.

En este mes, 5,654 mujeres se encuentran en situación de paro, en comparación con 3,109 hombres. Estas cifras indican un aumento de 239 personas en paro en el caso de las mujeres y 147 en el caso de los hombres.

El desempleo también afecta a 1,062 jóvenes menores de 25 años, con 564 mujeres y 498 hombres, mientras que 7,701 personas mayores de esa edad se encuentran en paro (5,090 mujeres y 2,611 hombres).

Los sectores productivos presentan los siguientes datos de desempleo: Agricultura 48 (-1); Industria 173 (+8); Construcción 510 (+26); Servicios: 6,529 (+320); Sin Empleo 1,502 (+33). Estos números reflejan un incremento del desempleo en todos los sectores, lo cual es consistente con datos de meses anteriores.

De las personas desempleadas en octubre, 2,030 son extranjeras, con un aumento de 54 personas (2.73%) en comparación con septiembre. Además, se ha producido un aumento de 88 personas (4.53%) en comparación con el año anterior. De estas personas, 29 provienen de países comunitarios y 2,001 son de países extracomunitarios.

En cuanto a la contratación, en octubre se han formalizado 1,308 contratos, lo que supone una disminución de 204 contratos (-13.49%) en comparación con septiembre. A nivel anual, la contratación ha descendido en 209 contratos (-13.78%). La tendencia muestra un aumento en la estabilidad laboral, ya que 630 contratos son indefinidos en comparación con 678 contratos temporales.

Los contratos indefinidos han descendido en un 2.33% (-15 contratos) en octubre y un 15.44% (-115 contratos) en lo que va de año. Los contratos temporales, por su parte, han descendido en un 21.80% (-189 contratos) en octubre y en un 12.18% (-98 contratos) en comparación anual. La distribución de la contratación por sectores se presenta con la mayoría en el sector de Servicios (1,200 contratos), seguido por Construcción (84) e Industria (24).

La afiliación a la Seguridad Social en Melilla, en octubre, alcanza un total de 24,621 afiliados, reflejando una disminución de 227 afiliados (-0.91%) en comparación con septiembre, pero un aumento de 1,142 afiliados (4.87%) en la comparativa anual. De estos, 20,244 pertenecen al Régimen General, 88 al R.E. del Mar y 4,288 son autónomos. Del total de afiliados al Régimen General, 19,267 pertenecen al Sistema General, 4 al S.E. Agrario y 973 al S.E. Hogar.

En relación a las prestaciones, se han solicitado 884 en septiembre, que se dividen en 378 contributivas, 477 subsidios y 29 Renta Activa de Inserción (RAI). El tiempo de reconocimiento de estas prestaciones ha disminuido significativamente, situándose en 0.92 días, lo que refleja una gestión eficaz en la oficina de prestaciones.

Los datos son malos, en consonancia con el resto del país, a excepción de Madrid. España lidera la tasa de paro de la union europea, con un 12%, prácticamente doblando la media comunitaria de un 6,5%. Las expectativas a medio plazo, además, no son esperanzadoras ni mucho menos.

Eurostat estima que 13 millones de personas en el conjunto de la UE (de los cuales 11 millones en la eurozona) estaban en el paro en septiembre de 2023. En nuestro país, el número de desempleados se sitúa en 2,9 millones, lo que significa que uno de cada cuatro parados en la eurozona está en España.

 

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

El aumento del desempleo afecta especialmente a las mujeres y a los jóvenes en Melilla

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

4 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

6 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace