Categorías: Medio Ambiente

El aumento de temperaturas en el Mar de Alborán favorece la aparición de especies invasoras como el cangrejo azul en Melilla

El aumento significativo de las temperaturas en el Estrecho de Gibraltar y el Mar de Alborán está provocando la aparición de especies invasoras en las costas de numerosas ciudades andaluzas, como Almería, Málaga y Cádiz, severamente afectadas por la llegada del alga asiática (Rugulopteryx okamurae), y también en Melilla, donde se ha reportado la presencia de este alga originaria del sudeste asiático en varias playas de la ciudad autónoma.

Según ha explicado al MELILLA HOY el coordinador de Guelaya Ecologistas en Acción, Manuel Tapia, este tipo de alga está provocando severos problemas en el Estrecho, puesto que en esta zona este alga “sí ha encontrado las condiciones para reproducirse de manera exponencial, sin enemigos que la controlen”. “Está suponiendo un problema grandísimo en el Estrecho, provocando roturas de redes, un desastre para la pesca artesanal, oleadas de algas que llegan a la playa y, en general, una disrupción del ecosistema que lo trastoca totalmente”.

Cangrejo azul

Aunque el alga asiática está suponiendo un grave problema en las costas que bañan el Mar de Alborán, no es la única especie invasora que ha llegado este mar y Melilla.

Tapia explica que otra de las especies que ha llegado a Melilla al calor de este incremento de las temperaturas es el cangrejo azul, una especie “muy voraz” procedente de la costa estadounidense que se ha extendido de manera exponencial por toda la costa de Melilla. “Se come todo lo que pilla, ya sea animal o vegetal”, asegura, alertando de que, con la proliferación de este tipo de crustáceo “están desapareciendo muchas otras especies”. “La buena noticia”, indica Tapia, es que, al ser una “delicatesen culinaria”, la pesca y consumo de este crustáceo puede ayudar a controlar y reducir su población en la localidad norteafricana.

Ha mencionado también otras especies invasoras como el cangrejo araña, “muy llamativo”, pero que no supone, por ahora, problema alguno.

Acceda a la versión completa del contenido

El aumento de temperaturas en el Mar de Alborán favorece la aparición de especies invasoras como el cangrejo azul en Melilla

M.R.

Entradas recientes

Defensa anula la compra de 40 drones chinos de última generación para la seguridad de Ceuta y Melilla

La Comandancia General de Melilla argumenta la cancelación de esta compra por “el hecho de…

11 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del domingo 24 de agosto de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier lugar del…

7 horas hace

La Ciudad comienza a llenar el Pantano de las Adelfas para mitigar las molestias por el agua por averías en la desaladora

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha tomado la iniciativa en el tema…

24 horas hace

El Gobierno local llevará a las Cortes la exclusión de Melilla de ayudas a la descarbonización para la planta de Endesa

“No vamos a parar”, ha advertido el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, que…

24 horas hace

Imbroda se muestra “indignadísimo” con Alvalop por su gestión en el servicio de ludotecas y dice que se han iniciado expedientes para sancionarlas

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, se ha mostrado este…

24 horas hace

Lucho RK, Disobey, J Abecia y La Zowi, artistas confirmados para el Espacio Joven de la Feria, que se inaugura el 31 de agosto

Lucho RK, Disobey, J Abecia y La Zowi son los artistas confirmados que actuarán en…

1 día hace