Categorías: Medio Ambiente

El aumento de temperaturas en el Mar de Alborán favorece la aparición de especies invasoras como el cangrejo azul en Melilla

El aumento significativo de las temperaturas en el Estrecho de Gibraltar y el Mar de Alborán está provocando la aparición de especies invasoras en las costas de numerosas ciudades andaluzas, como Almería, Málaga y Cádiz, severamente afectadas por la llegada del alga asiática (Rugulopteryx okamurae), y también en Melilla, donde se ha reportado la presencia de este alga originaria del sudeste asiático en varias playas de la ciudad autónoma.

Según ha explicado al MELILLA HOY el coordinador de Guelaya Ecologistas en Acción, Manuel Tapia, este tipo de alga está provocando severos problemas en el Estrecho, puesto que en esta zona este alga “sí ha encontrado las condiciones para reproducirse de manera exponencial, sin enemigos que la controlen”. “Está suponiendo un problema grandísimo en el Estrecho, provocando roturas de redes, un desastre para la pesca artesanal, oleadas de algas que llegan a la playa y, en general, una disrupción del ecosistema que lo trastoca totalmente”.

Cangrejo azul

Aunque el alga asiática está suponiendo un grave problema en las costas que bañan el Mar de Alborán, no es la única especie invasora que ha llegado este mar y Melilla.

Tapia explica que otra de las especies que ha llegado a Melilla al calor de este incremento de las temperaturas es el cangrejo azul, una especie “muy voraz” procedente de la costa estadounidense que se ha extendido de manera exponencial por toda la costa de Melilla. “Se come todo lo que pilla, ya sea animal o vegetal”, asegura, alertando de que, con la proliferación de este tipo de crustáceo “están desapareciendo muchas otras especies”. “La buena noticia”, indica Tapia, es que, al ser una “delicatesen culinaria”, la pesca y consumo de este crustáceo puede ayudar a controlar y reducir su población en la localidad norteafricana.

Ha mencionado también otras especies invasoras como el cangrejo araña, “muy llamativo”, pero que no supone, por ahora, problema alguno.

Acceda a la versión completa del contenido

El aumento de temperaturas en el Mar de Alborán favorece la aparición de especies invasoras como el cangrejo azul en Melilla

M.R.

Entradas recientes

Los Fuertes de Victoria Grande y Chica infundirán ‘terror’ con ‘Las pesadillas de Edgar Allan Poe’ y ‘Los 7 pecados’

La primera obra, de Sibila Teatro, se celebrará del 23 al 26 de octubre, y…

4 minutos hace

La periodista Sonia Moreno presenta en Melilla “Marruecos, el vecino incómodo”

La obra, que se presenta este miércoles a las 20.00 horas en La Librería junto…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

9 horas hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

9 horas hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

10 horas hace