Categorías: Cultura

El asentamiento de la comunidad judía contribuyó al carácter multicultural melillense

Organizada por la asociación Mem Guimel, la historiadora María Elena Fernández ofreció ayer una charla sobre el 150 aniversario de la llegada a Melilla de las primeras familias judías a Melilla y por ende, a España, desde la expulsión de los Reyes Católicos en 1492. En su exposición, la historiadora afirmó que con el asentamiento de los primeros judíos se comenzó a crear el "carácter multicultural de Melilla". La historiadora María Elena Fernández Díaz, en su conferencia, trasladó al público asistente a recorrer un pasado cercano partiendo de la llegada permanente y estable de los primeros judíos en 1864, una llegada que contribuyó, según destacó, a crear el "carácter multicultural" de Melilla. Además puso en valor la aportación judía a la expansión dentro y fuera de los recintos fortificados, a la sociedad melillense, comercio y la economía local, a la arquitectura y al mundo de la cultura, entre otros aspectos de la vida melillense.

Asimismo habló del patrimonio tanto material como inmaterial aportado por la población judía melillense que se puede apreciar hoy en día en la existencia de la primera Sinagoga, cementerio, colegio, barrio hebreo de Sefarad (España) tras la expulsión de 1492, así como su aportación en todos los campos en la expansión de la Melilla de hoy. Por estas características, "Melilla es puente y referencia de las comunidades Judías contemporáneas de España", indicó.

Currículo
María Elena Fernández Díaz ha trabajado para la Ciudad Autónoma como conservadora, historiadora, técnico de archivo y como técnico de biblioteca en el Museo de las Peñuelas y en el Archivo General de Melilla. Ha formado parte de la Directiva de la Asociación de Estudios Melillenses.

En estos momentos redacta su tesis doctoral sobre Melilla por la UNED de Madrid. En los últimos seis años ha estado activada, como Alférez reservista voluntario, en la Comandancia de obras y en el Archivo Intermedio Militar de la ciudad, ostentado en la actualidad el empleo de Teniente Reservista.

El presidente de Mem Guimel, Mordejay Guahnich, afirma que es quizás la persona que hoy posee mayores conocimientos sobre la historia Judía Melillense y que ha trasvasado estos conocimientos fuera de Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

El asentamiento de la comunidad judía contribuyó al carácter multicultural melillense

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 23 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

45 minutos hace

El Maravilla Melilla brilla en Benidorm y confirma su gran temporada (30-33)

El Balonmano T-Maravilla Melilla logró una destacada victoria ante Hoteles Benidorm (30-33), consolidando su gran…

53 minutos hace

Carlos Rodríguez queda apartado por “indisciplina” y no volverá a jugar más con el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

La Junta Directiva del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria ha decidido apartar al jugador…

1 hora hace

Empate insuficiente para un Melilla Balonmano que jugó un buen partido ante Algeciras (29-29)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 con el Ciudad de Algeciras en…

2 horas hace

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

9 horas hace

Melilla busca promocionar su riqueza cultural y patrimonial en medios de comunicación de Alemania

El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…

10 horas hace