Categorías: Cultura

El artista melillense Juan Antonio Diago ofrece una exposición de arte contemporáneo en Talavera de la Reina

El artista melillense, Juan Antonio Diago, ofrece desde el pasado 10 de marzo una exposición de arte contemporáneo en El Salvador, Talavera de la Reina (Toledo) hasta el próximo 15 de abril. La muestra presentada se llama ‘Realidad?’ y se pueden encontrar diferentes obras representativas con un conjunto de elementos esenciales que ha realizado el autor en los últimos meses. En algunos cuadros se muestra el uso de colores, de texturas aumentando la intensidad del color y el uso del papel de periódico. Juan Antonio Diago, el artista melillense, ofrece una exposición de arte contemporáneo en Toledo llamada ‘Realidad?’ ya que se toma como marco referencial el concepto de realidad, pero en este caso, el término aparece con un signo de interrogación. Esto se debe a que en su planteamiento discursivo ofrece una oportunidad a la duda ya que explica que “en estos tiempos de realidad virtual, hiperrealidad, realidad aumentada o simulacros de realidad, por utilizar un concepto de Jean Baudrillard”.

En definitiva, “se trata de un guiño cómplice que contrapone la pasividad visual en un ecosistema virtual al mundo físico del objeto artístico”, indica.

Obras de la exposición
Las características de la serie de obras van definidas por criterios ya desarrollados en gran parte de la obra anterior de Juan Antonio Diego. Por una parte ha tratado, por ejemplo que el color no sea sobreimpuesto sino que impregne el material que lo soporta, en este caso papel.

Además, las formas no son definidas, casi surgen de manera aleatoria como lo ha desarrollado en series anteriores como el caso de "Arte y Azar" presentada en diciembre de 2016 en Melilla y en la exposición Palacio de 2017 de Arenas de San Pedro.

También, es definitorio la vuelta a cierto minimalismo expresivo, siempre recurrente en la obra. Y finalmente, la recuperación de materiales sencillos, en este caso servilletas de papel, como si se tratara de la construcción de imperceptibles colajes.

En algunos cuadros, se ve la disminución en la intensidad del color que de esa manera juega de manera más natural con las texturas del papel manipulado, creando un efecto de nubosidad que recuerda a la realidad, un efecto no buscado sino encontrado.

En otros casos, la obra se desplaza hacia colores y texturas más intensos ayudada por el aumento de la intensidad del color y el uso de papel de periódico.

Por último se presentan dos obras de mayor tamaño a modo de relieve construidas con trozos de madera previamente manipulada y posteriormente coloreada.

Acceda a la versión completa del contenido

El artista melillense Juan Antonio Diago ofrece una exposición de arte contemporáneo en Talavera de la Reina

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 16 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Hakim, convocado con la Selección Española para participar en un torneo

En su primer año en edad juvenil, el melillense está siendo pieza importante en su…

3 horas hace

Inscripciones abiertas para la II Copa de Melilla de Ciclismo en Carretera

LA PRUEBA SE DISPUTARÁ EL 27 DE ABRIL EN LA CARRETERA DE CIRCUNVALACIÓN La salida…

3 horas hace

Doña María del Carmen Ruiz Richarte

Doña María del Carmen Ruiz Richarte   DEP   #Melilla

3 horas hace

El Instituto Cervantes rinde homenaje a Vargas Llosa tras su fallecimiento con un diccionario especial

El Instituto Cervantes ha lamentado la muerte del escritor y académico Mario Vargas Llosa, que ha fallecido este…

8 horas hace

Nicolás Volpe y María Martínez brillan en los Campeonatos Territoriales de Tenis Playa

El fin de semana se celebraron los Campeonatos Territoriales de Tenis Playa en Melilla, con…

9 horas hace