El arte urbano de Banksy llega en forma de réplica a Madrid, con más de 180 obras

El arte urbano de Bansky llega en forma de réplica de 180 de las obras del artista a Madrid, una idea que ya ha pasado por ciudades como Nueva York o Barcelona y en la que la originalidad de las piezas es secundaria. (Foto: Museo Banksy)
La idea de esta exposición nace en 2018, impulsada por Haziz Vardar, quien se ha encargado de reunir a artistas callejeros de todas partes de Europa para que recreen las obras del artista. (Foto: Museo Banksy)

‘El mundo de Banksy’ (‘The World of Banksy’), una exposición permanente de reproducciones de obras del misterioso artista de grafiti y arte urbano más conocido del mundo, ha abierto en la capital.

Situado en un antiguo garaje del distrito de Arganzuela, junto a Madrid Río, el nuevo Museo Banksy alberga las copias de unas 180 obras del artista, la mayoría de las cuales ya no existen por haber sido destruidas o limpiadas por los servicios de limpieza de ciudades del Reino Unido, París, Nueva York o Israel y Palestina.

Se trata de reproducciones a tamaño real de sus obras más icónicas expuestas en un laberinto de muros desconchados, paredes de ladrillo y puertas desvencijadas, que recrean el ambiente y lugar en el que fueron originalmente pintadas.

Ambientación sonora

Las salas están ambientadas con música y ruidos propios de la calle, como tráfico o sirenas policiales, y muchos de los murales aparecen rodeados de cascotes, trastos viejos o hierbajos de los que crecen entre el asfalto.

«Queremos que la gente experimente a Banksy tal como fue, como una sorpresa a la vuelta de una esquina», explica Shpend Sokoli, el director del centro, que ya ha abierto sus puertas.

«Son dibujos, figuras pintadas con plantilla y lemas que llaman la atención y que tienen una carga de profundidad importante. Son denuncias muy potentes, trasmitidas de una forma amable, a veces incluso humorística», apunta.

Sokoli también dirige el Museo Banksy de Barcelona, que abrió en 2022, y que se suma a la larga lista de museos abiertos por un productor teatral albanobelga, Hasis Vardar, quien comenzó con una exposición temporal en París, que se transformó en permanente y, visto el éxito comercial, siguió abriendo por todo el mundo.

La muestra abarca diferentes técnicas artísticas del creador, «desde murales con estarcido y graffiti con plantilla, hasta pinturas al óleoacrílicoserigrafíadiseño digital e, incluso, escultura«, ha precisado Ramón Arteaga, coordinador de visitas guiadas del espacio, quien ha destacado que el objetivo es invitar a la reflexión sobre realidades contemporáneas.

Banksy, que nunca se ha pronunciado en contra de iniciativas como este tipo de museos, sí ha mostrado su negativa hacia la venta de arte y ha intentado mantenerse «independiente» del mercado del arte. Sin embargo, ha vendido varias obras por debajo del precio de mercado a través de Pest Control, la única empresa oficial que puede autentificar y vender cualquier grabado de Banksy.

Palestina y Ucrania, en la muestra

Entre las obras que componen la muestra, hay alguna dedicadas a territorios como Palestina o Ucrania, donde los conflictos bélicos y humanitarios siguen activos.

Precisamente, uno de los destacados del museo está dedicado al Muro de Belén, en Cisjordania, lugar que Banksy ha intervenido repetidamente con obras cargadas de mensaje político.

Además, se incluyen las réplicas de las obras más reciente, el pasado verano en Londres, centradas en la temática animal. Una de las instalaciones comprende al rinoceronte sobre un Nissan Micra abandonado, que mide 3,7 metros de largo y dos metros de altura.

La muestra, en otros países

Así, además de en Madrid, Barcelona y París, el mismo formato de museo –con prácticamente las mismas obras– se puede visitar en Bruselas, Lisboa, Praga, Milán, Cracovia, Dubai y Nueva York.

El sistema es similar en todas: primero se busca una nave o local grande, que se acondiciona con los muros necesarios y, a continuación, entra un equipo de artistas callejeros, que realiza copias de las pintadas de Banksy en base a fotografías.

El hecho de que sean copias de obras y que la organización no cuente con permiso del artista para copiar y comercializar su obra no preocupa a Vardar y su equipo, quienes señalan que ha habido muchas exposiciones por el mundo y Banksy nunca las ha denunciado, porque eso supondría desvelar su identidad.

Bansky, un misterio

Banksy es un artista británico, cuya verdadera identidad sigue siendo un misterio. Su trabajo comenzó en los años 90, en la escena artística de Bristol (Reino Unido) y alcanzó fama mundial gracias a sus obras provocativas y a menudo efímeras, realizadas en muros y espacios públicos de ciudades alrededor del mundo.

La primera gran pintura mural que se le conoce es The Mild Mild West, realizada en 1999, en Stokes Croft, Bristol, y representa a un osito de peluche lanzando un cóctel Molotov sobre tres agentes antidisturbios. Su copia está en el museo.

Con un estilo que mezcla el grafiti y la técnica del esténcil, al artista aborda temas como el consumismo, la guerra, el cambio climático y las desigualdades sociales.

Algunas de sus piezas más icónicas son Girl with a Balloon y The Flower Thrower, que han sido reinterpretadas y reproducidas ampliamente, convirtiéndose en símbolos de resistencia y esperanza.

Además de sus murales, Banksy ha producido instalaciones artísticas, como el Dismaland Bemusement Park (2015), una sátira de los parques temáticos tradicionales, y el Walled Off Hotel en Belén, un espacio que aborda el conflicto israelí-palestino.

Su anonimato y su capacidad para sorprender al público han contribuido a cimentar su estatus como uno de los artistas más influyentes de nuestro tiempo.

 

Museo Bansky Madrid

Lugar: Paseo de la Esperanza, 1. Madrid.

Horarios: de lunes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas; jueves, de 10.00 a 21.00 horas.

Precio: Adultos (mayores de 25 años), 14 euros; estudiantes (hasta los 25 años), ‘seniors’ (mayores de 65 años), 11 euros; niños (hasta los seis años), gratuito. Grupos (a partir de 10 personas), 10 euros. Personas con movilidad reducida (más 65%), gratuito.

Acceda a la versión completa del contenido

El arte urbano de Banksy llega en forma de réplica a Madrid, con más de 180 obras

laromanillos

Entradas recientes

La plantilla del MCD La Salle se lo pasa en grande con los alumnos del CEIP Real

Esta visita se enmarca dentro del acuerdo entre la entidad que preside Pancho Platero y…

53 minutos hace

El MCD ATM anuncia la salida de Juan Luque y el relevo de Nacho Aznar al frente de la plantilla

El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…

4 horas hace

La Comandancia General de Melilla refuerza su adiestramiento con el ejercicio “Alhucemas II/25”

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…

4 horas hace

Faisal Salmi: “Después de esta importante victoria, tenemos que seguir mejorando semana a semana y competir lo mejor posible”

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…

4 horas hace

Alberto Rodríguez: “Lo importante es que el equipo compitió bien y demostró que puede estar al nivel de la Superliga”

El Club Voleibol Melilla debutó en la Superliga Femenina con una derrota 3-2 ante el…

4 horas hace

Oriol Ferré: “Cuando la defensa está bien, el equipo se crece, el ataque fluye y las cosas salen solas”

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al BM La Salle Córdoba 30-22,…

4 horas hace