El Malhoun, el arte poético-musical popular» de Marruecos, ha sido inscrito en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la 18ª sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, que se celebra del 04 al 09 de diciembre en Kasane, en la República de Botsuana.
Según ha informado la agencia oficial de noticias marroquí MAP, esta inscripción ha tenido lugar en presencia del Embajador, Delegado Permanente del Reino ante la UNESCO y Vicepresidente del Comité, Samir Addahre, y de una importante delegación del Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación, encabezada por su secretaria general, Samira Malizi.
El expediente «El Malhoun, un arte poético-musical popular», es una de las 45 nuevas candidaturas examinadas durante los trabajos de esta 18ª sesión del Comité, indica un comunicado de la delegación permanente de Marruecos ante la UNESCO.
Su inscripción en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial supone «un reconocimiento por la comunidad internacional de los esfuerzos realizados por el Reino, conforme a la visión clarividente de Su Majestad el Rey Mohammed VI, para preservar y promover el patrimonio cultural marroquí, con la contribución activa de las comunidades de artistas marroquíes que han obrado por transmitir de generación en generación esta forma de expresión artística poético-musical popular marroquí milenaria», añade la misma fuente.
Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario de Melilla en PDF, accediendo desde cualquier…
Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas) DEP #Melilla
ESTA ACTIVIDAD TUVO LUGAR EL DOMINGO EN EL CAMPO DE LA ESPIGUERA Sus Majestades de…
En 2025, Melilla introduce cambios en el calendario de vacunación infantil: se incorporan vacunas contra…
La Territorial Melillense de Triatlón anuncia un Curso de Oficiales de Triatlón Nivel 1, que…
El Real Club Marítimo de Melilla celebró el Trofeo Joyas Victoria 2024, destacando a Adrián…