Categorías: Opinión

El artículo de Tezanos

Todos reniegan de las entrañas oficiales de la oca, más conocidas como "el CIS de Tezanos", en maliciosa alusión a su actual director, de indisimulada militancia socialista. Un rasgo de su personalidad (derecho individual compatible con el ejercicio de un cargo público) usado por los adversarios políticos del PSOE como causa de estigmatización preventiva de los estudios del citado organismo (Centro de Investigaciones Sociológicas), adscrito al Ministerio de la Presidencia.
El tiro al blanco contra el CIS ha derivado en tiro al blanco contra la figura de su director. Véase la denuncia que Unidas Podemos ha presentado ante la Junta Electoral Central por la supuesta falta de imparcialidad contenida en un artículo de opinión de José Felix Tezanos (revista "Temas"), donde básicamente se advierte de los peligros de la fragmentación política en sistemas de asignación "proporcional" del poder como el nuestro. El artículo se titula "¿Cómo salir de los bloqueos políticos?". Su impugnación formal va camino de acabar en la papelera de la J.E.C, que está a punto de resolver en ese sentido. En nombre de la libertad de expresión. Opinar sobre la "disfuncionalidad" que introducen en el sistema los partidos minoritarios, bloqueando a los mayoritarios a la hora de formar Gobierno, no se contempla ni de lejos en las causas de incompatibilidad que afectan al director de un organismo de derecho público como el CIS (véase artículo 155 de la LOREG).

La impugnación de Podemos y la línea editorial de algunos medios afines a los partidos de la derecha nacional han puesto en la picota a José Félix Tezanos por haber elogiado la sensatez de los votantes que apuestan "por aquellos partidos que hoy por hoy pueden gobernar". Y por haber descrito objetivamente el hecho incontestable de que "en España se ha bloqueado la posibilidad de gobernar al único partido que podía hacerlo".

Pues, con el permiso de ustedes, a mí me parece que debería ser de lectura obligatoria un artículo como este, donde se nos previene frente a los males de la "antipolítica", el desgobierno, la banalización del sistema democrático y las estrategias de corto alcance frente a intereses generales de mayor cuantía.

O sea, todo lo que nos pone en camino hacia el quinto año tonto de la policía nacional si el 10-N no alumbra un Gobierno estable, sólido, homogéneo y asentado en una mayoría suficiente para calmar el hambre atrasada de estabilidad que tienen los votantes desde diciembre de 2015. Sin embargo, el señor Iglesias Turrión, que por tercera o cuarta vez ha vuelto a bloquear la formación de un Gobierno progresista, prefiere hacer el papel de virgen ofendida, acusando a Tezanos de haber perdido la neutralidad y uniendo su voz a la de Casado (PP) y Rivera (Cs) a la hora de pedir el cese o la dimisión del director del CIS.

Acceda a la versión completa del contenido

El artículo de Tezanos

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

2 minutos hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

13 minutos hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

5 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

6 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

7 horas hace