Categorías: Sanidad

El Área de Salud de Melilla recibe a los nuevos residentes de Medicina Familiar y Comunitaria y Enfermería Obstétrico-Ginecológica.

La Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla informa de que la semana pasada se procedió al acto de  bienvenida a las nuevas promociones de residentes de Medicina Familiar y Comunitaria (XVI) y de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matronas) (XX)  que  han cubierto las siete plazas de formación sanitaria especializada en el Área de Salud de Melilla, tras el proceso de elección posterior a la celebración de las pruebas de acceso a nivel nacional, correspondientes a la convocatoria de 2023-24.

 

Abrió el acto el doctor Karim Ghazi El Hamouti, coordinador de la Unidad de MIR, quien en nombre de la coordinadora de EIR, María Del Carmen Torreblanca, y de la Comisión de Docencia de Médicos y Matronas y de los tutores de Atención Primaria agradeció la presencia de los nuevos residentes, así como por su elección del Área de Salud de Melilla para cursar sus ciclos formativos ya que es “un sistema de enseñanza ya consolidado y eficaz” con muchos años de experiencia.

 

Ghazi realizó un somero análisis de cómo está la situación de la Medicina Familiar y Comunitaria, en el que discrepó de las noticias publicadas en los medios de comunicación con visiones catastróficas sobre las vacantes de esta especialidad que no se han cubierto. Señaló que de 2.492 plazas de Medicina de Familia ofertadas, un 28% del total de las especialidades, solamente han quedado por cubrir 127. De hecho, apuntó que muchas de estas plazas se cubrieron antes que otras de diferentes especialidades.

 

No obstante, apuntó que “la cosa no va de números, va de entorno formativo. Va de condiciones laborales. Y tenemos el tiempo, el tiempo para potenciar nuestras unidades docentes y hacer visible nuestro trabajo, porque, a veces, tampoco vendemos bien lo que hacemos”.

 

Añadió que “esto hay que verlo como una oportunidad de desarrollo, mejorar las condiciones laborales en Atención Primaria a nivel nacional”, pues es “fundamental para que sea atractivo el trabajo en Atención Primaria”.

 

A continuación tomó la palabra la directora de Enfermería de Atención Especializada, Concepción Cortés, quien comentó que el periodo formativo que inician “seguro que os deja una gran huella”, puesto que van a estar bien asesorados por los responsables, tanto Ghazi como Torreblanca, junto a “la cercanía de los tutores” que les van a seguir durante todo su proceso formativo, que espera que sea “realmente satisfactorio”.

 

El director médico, Francisco Toquero, tras destacar que el es médico de familia, resaltó que es “la especialidad médica por excelencia”.

 

Comentó la próxima apertura del nuevo hospital donde los EIR y MIR van a poder ampliar conocimientos porque va a ser un centro bien dotado en tecnología, además de que ya en la actualidad en el Área Sanitaria hay una cartera de servicios que supera la calificación de Comarcal, dado de que “se están haciendo intervenciones que antes no se hacían aquí.

 

Por último, apuntó su predisposición para atenderles en lo que necesiten.

 

Cerró el acto el director territorial del INGESA en Melilla, Omar Haouari, quien les agradeció que hayan escogido el área sanitaria de la ciudad para completar su formación especializada, una elección acertada, porque van a conseguir “una formación de calidad tanto en el ámbito teórico como práctico”. Aseguró esto último por la experiencia en impartir esta formación “que han recibido grandes profesionales que hoy en día están trabajando con nosotros o fuera de nuestra ciudad”.

 

Unidad Docente Multidisciplinar

 

Tras resaltar  la labor que vienen desarrollando durante muchos años los coordinadores de las Unidades Docentes, recordó que la Dirección General de Ordenación Profesional, dependiente de la Secretaría de Estado de Sanidad, resolvió recientemente aprobar el incremento de la capacidad de la Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria en dos plazas más, lo que supone que, a partir del año que viene, en vez de formar sólo tres médico de familia, se podrá formar cinco en total. Además, a partir de ahora la unidad docente se llamará multidisciplinar porque también abre la posibilidad de acreditar Enfermería de Familia y otras especialidades. Este aumento puede garantizar que futuros especialistas puedan permanecer en la ciudad.

 

Tras asegurar que la direcciones Médica y de Enfermería estarán a su disposición para solventar cualquier duda sobre el funcionamiento de los centros, finalizó con el ofrecimiento de que  la Dirección Territorial está abierta para lo que les haga falta.

 

La décimo sexta promoción de MIR está integrada por   Yasin Ahmed Mohamed, Ainara Pua Cavilla y Farida Bihi Fairuz.

 

La  vigésima promoción de EIR está integrada por María García Almeida, Rocío Ramírez Santos, Laura González López y Nazaret Sierra Galaso.

Acceda a la versión completa del contenido

El Área de Salud de Melilla recibe a los nuevos residentes de Medicina Familiar y Comunitaria y Enfermería Obstétrico-Ginecológica.

M.H.

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

38 minutos hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

2 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

3 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

3 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

3 horas hace

La empresaria que dijo entregar dinero en Ferraz no declara en el Senado y se ratifica en lo dicho en sede judicial

Carmen Pano, empresaria involucrada en el 'caso Koldo', se acogió a su derecho a no…

4 horas hace