La Consejería de Coordinación y Medio Ambiente empezará a implantar en diez días los nuevos contenedores de residuos recogidos en el contrato de limpieza adjudicado el pasado verano. Se adelantan así las previsiones iniciales, que eran que en seis meses se colocaran la mitad, y la otra mitad en 12 meses desde el inicio del nuevo pliego. Según explicó ayer el consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, ya se han fabricado los 1.389 contenedores de superficie de carga bilateral necesarios, que empezarán a llegar a Melilla la próxima semana. A partir de la siguiente semana, desde el 11 de marzo, comenzará su instalación por toda la ciudad, que se prolongará hasta el mes de abril.
Quevedo destacó especialmente este avance por lo que supone empezar con las mejoras en la recogida de residuos sólidos urbanos mucho antes de lo que estaba estipulado por contrato. Además, según dijo, ya han llegado a Melilla 100 contenedores laterales y 50 de recogida de aceites, además de los puntos limpios móviles, que ya están funcionando rotando por todos los barrios de la ciudad.
El consejero también avanzó que el próximo lunes día 4 serán presentados públicamente los nuevos vehículos del servicio de limpieza. De los 64 que se van a incorporar al parque móvil, 52 ya están en Melilla, aunque el resto llegará este mismo mes. Entre ellos, según dijo Quevedo, hay ocho furgonetas de hidropresores de agua caliente para la limpieza de todos los puntos negros y ocho recolectores fabricados en Suiza, que es de lo más avanzado que hay en el mercado.
La llegada de los nuevos vehículos ha permitido que ya esté funcionando el GIS, que es un sistema para que la Ciudad Autónoma pueda controlar el desarrollo de este servicio en las calles. Se trata, en definitiva, de “una transformación absoluta” en este servicio que ya se está viendo en sus primeros meses de funcionamiento, y que será “mucho mejor” conforme avancen los seis años de su duración.
Las dudas de Cs
Quevedo respondió de esta forma a una pregunta planteada por el portavoz de Cs, Eduardo de Castro, que puso en duda el funcionamiento del GIS y dijo que hay contenedores soterrados en el Paseo Marítimo inoperativos porque “debajo están llenos de agua y ratas”, y eso que “los acaban de poner”.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…