melillahoy.cibeles.net fotos 964 paulino plata
El Estado aportará más dinero para sacar a licitación el nuevo contrato marítimo, y será un incremento "importante", según la Autoridad Portuaria de Málaga, pero no, desde luego, hasta superar los 24 millones de euros como decían ayer algunas informaciones. El viceconsejero de Turismo declaró que la cifra está "un poco arriba" de la real. Mateo negó que la prórroga del actual contrato vaya a eliminar conexiones y Marín lamentó las críticas del PSOE, responsabilizándolo de la situación actual, con un barco de Almería que "no deberían usar ni para animales". El diario Sur de Málaga publicaba ayer que el incremento del Ministerio de Fomento para sacar a concurso el nuevo contrato marítimo iba a llegar hasta los 24 millones de euros (los dos anteriores, desiertos, salieron a licitación por 15,4 millones). La noticia aparecía tras una reunión entre el subdelegado del Gobierno en Málaga y el presidente de la Autoridad Portuaria de dicha ciudad, Paulino Plata. Este último negó ayer a MELILLA HOY que el incremento sea tal, asegurando que será importante, pero no de casi diez millones más como publicaba la información de ayer. La necesidad de reforzar la línea marítima que une los puertos de Málaga y Melilla, disminuyendo el tiempo de navegación y mejorando la calidad del servicio que se presta fue defendida en la reunión entre ambos, esperando que el nuevo contrato lo haga, y lamentando, de otra parte, la eliminación del barco rápido este verano. La supresión por parte de Acciona Trasmediterranea de este servicio se dio en la anterior prórroga, por lo que el PSOE preguntaba si la prórroga publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado lunes implica nuevos cambios, como podrían ser menos frecuencias. El viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, aseguró que son "rumores" y que la prórroga deja la situación como está, "por eso se llama prórroga", son "rumores infundados", insistió el popular. Con todo, dejó claro que la prórroga es del contrato actual, el que se negoció con el PSOE en el Gobierno de España, "nosotros decidimos en el nuevo contrato, hasta ese momento nosotros no participamos".
El vicepresidente del Gobierno local también se pronunció ayer contra las críticas del PSOE respecto al contrato marítimo. "El Partido Socialista tiene el dudoso honor de ser el partido que sustentó al Gobierno de España, que dejó a Melilla los peores barcos de la historia", considerando que en el de Almería "no deberían ir ni los animales". El popular insistió en que lo que se busca desde la Ciudad es mejorar esta situación, por lo que "no entendemos la crítica", argumentando, de nuevo, que si no se ha presentado ninguna naviera a los dos concursos anteriores es porque las exigencias son importantes para dar a los melillenses un mejor servicio. Respecto al barco rápido, Marín criticó que antes sólo estaba durante el periodo estival y salía con las condiciones climatológicas favorables. Con el nuevo contrato se buscará que esté todo el año y que la mejora de los barcos haga que las condiciones climatológicas no influyan. "Queremos que sea más cómodo y esté todo el año".
Trabajo en común con Málaga
La prórroga del actual contrato termina el 31 de diciembre y para el 1 de enero, en principio, tendría que estar operando una nueva naviera, o la misma si Trasmediterranea se hace con el nuevo concurso. ¿Se han interesado más navieras? El viceconsejero de Turismo no quiso adelantar nada, posponiéndolo a dentro de unas semanas, cuando confía en que el contrato marítimo nuevo haya salido a licitación. La previsión es que lo haga este mes, tras pasar por el Consejo de Ministros. Sobre el incremento de la cuantía, "había dos propuestas" y aún "ninguna es oficial". Lo que sí es oficial es que las líneas de interés público seguirán siendo Málaga y Almería, no Motril. El Gobierno local mantuvo una reunión con el presidente de la Autoridad Portuaria de la capital de la Costa del Sol para crear "una apuesta de trabajo común". En ella, explicó Mateo, se habló de la necesidad de mejorar la Estación Marítima de Málaga, "hay que remodelarla entera, cambiar los accesos y la zona de atención, tiene que mejorar muchísimo respecto a lo que tenemos ahora mismo". Algunas de las medidas se notarán a corto plazo, pero otras verán sus frutos dentro de más tiempo, según el viceconsejero de Turismo.
El circuito de Madrid para la celebración del Gran Premio de España del Mundial de Fórmula 1 de 2026…
Educación superior, sostenibilidad e inteligencia artificial son los temas tratados en los dos congresos internacionales…
El Club Voleibol Melilla avanzó a las semifinales de la fase de ascenso tras vencer…
Doña Encarnación Fernández González (Vda. de Rosa Timonet) DEP #Melilla
El Comisario Principal, Jefe de la División de Documentación de la Policía Nacional, Francisco Herrero…
La Ciudad Autónoma de Melilla celebrará el viernes los Premios 'Melilla, Ciudad del Deporte', reconociendo…