Categorías: Educación

El AMPA del Reina Sofía solicita más PCR y “medidas en exceso en lugar que por defecto”

La Asociación de Padres y Madres del CEIP Reina Sofía ha solicitado a través de un comunicado la necesidad de cumplir los protocolos de forma adecuada después de que tras dos casos positivos en los conductores de sus autobuses no se siguiera el mismo procedimiento y ha solicitado que se realicen más test y pruebas PCR para identificar los contagios tanto de los niños como de los profesores. En este sentido, el AMPA, a través de su presidente Joan Casares, ha alertado de que un brote masivo en el centro sería muy peligroso por el riesgo y las condiciones de los niños que acuden a él, por lo que ha solicitado que no solo se confinen a los “grupos burbuja” si vuelve a haber otro positivo. Tras registrar dos positivos en los conductores del transporte del CEIP Reina Sofía, los miembros del AMPA del centro han solicitado que se realice un mayor número de test y pruebas PCR para detectar posibles nuevos casos de covid-19.

Según el protocolo existente, cuando se notifica un caso, se da lugar al confinamiento de los afectados o, en casos mayores, de un aula completa. Por ello, como consecuencia de los sucedido, ante el primer positivo el transporte quedó suspendido y los niños aislados.
“Esta medida nos pareció adecuada, ya que, con un brote mayor, el virus se extendería por todo el colegio y hay que recordar que algunos de ellos son de muy alto riesgo”, ha afirmado Joan Casares, presidente de la Asociación de Padres y Madres. En este sentido, han explicado que, aunque el colegio siga las normas, a veces pueden producirse este tipo de contagios.

Con el registro de un nuevo positivo en el transporte también, desde el AMPA informaron a la dirección del colegio y esperaban que se confinara nuevamente todo el autocar. “Entendíamos que el tiempo de exposición era muy alto, aunque las autoridades decidieron no confinar a todos los niños presentes, pero sí a su grupo burbuja. No entendemos por qué los protocolos marcan justo lo contrario de lo que nos están diciendo”.
“No comprendemos esta postura ya que la duración del trayecto es de entre 20 y 40 minutos y en ese tiempo los niños muchas veces no llevan la mascarilla por las patologías que padecen o porque no tienen conciencia de lo que está sucediendo y se la quitan y la rompen”, han expresado puesto que en esta segunda ocasión la decisión de las autoridades sanitarias no fue la misma. En este sentido, han expresado que, cuando se está en un sitio cerrado más de 15 minutos y sin mascarillas, se debe proceder a un auto confinamiento. “Aquí que se han dado todas esas circunstancias, no se procede a aplicarlo”, han destacado.

Por ello, han hecho referencia a dos casos conocidos en Melilla donde a pesar de las medidas sanitarias y las precauciones no se ha podido evitar el surgimiento de brotes por coronavirus, como es el caso de Gota de leche y el colegio Divina Infantita, a lo que han añadido su temor al desarrollo de un brote masivo en el Reina Sofía. “Solicitamos a las autoridades que tengan en cuenta que un brote masivo en el Reina Sofía sería algo muy peligroso por el mayor riesgo que estos sufren, por lo que preferimos medidas de seguridad en exceso y no por defecto”, ha destacado Joan Casares.
“Es necesario hacer una revisión de los protocolos de los colegios de educación especial, porque sus características hacen que las medidas que en otros centros son suficientes, para nosotros no se adapten a nuestras necesidades”, ha indicado Joan Casares.

Por este motivo, han solicitado test o pruebas PCR masivas a todos los niños de forma urgente e inmediata, y solo así los padres van a poder estar tranquilos y seguros.

Una de las madres que lleva a su hijo al centro ha reiterado que los protocolos no se están siguiendo de forma adecuada. “Hay que tener en cuenta la particularidad que distingue a este centro de otros, son niños con mucho más riesgo”.

Sandra Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

El AMPA del Reina Sofía solicita más PCR y “medidas en exceso en lugar que por defecto”

Sandra Martínez

Entradas recientes

Más de 3.000 vehículos controlados en la última campaña de control de velocidad urbana

La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…

4 horas hace

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

8 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

11 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

11 horas hace

Manuel Agulló presenta este miércoles un nuevo libro: ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’

El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…

12 horas hace

Melilla organiza el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los próximos día 24 y 25 de abril

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…

12 horas hace