Categorías: Sociedad

El alicantino Fernando Villamía se alza con el Premio Internacional de Relato Encarna León 2014

La trece edición del Premio Internacional de Relato Corto Encarna León que convoca la Viceconsejería de la Mujer ya tiene ganador. Se trata del alicantino Fernando Villamía Ugarte, por su trabajo titulado "El Premio Nóbel del Amor". El fallo del certamen se dio a conocer en el transcurso de un acto en el que se presentó la publicación que recoge la obra ganadora del pasado año, "Delirio en bronce" de Elvira Fernández, y donde también se dieron a conocer las bases de la próxima edición y que incluye, entre las novedades, que el plazo de recepción de obras de este prestigioso certamen literario, se cerrará el 31 de octubre. El Jurado centró sus deliberaciones en los doce relatos previamente seleccionados de entre los 726 presentados a concurso y, por unanimidad, acordó conceder el Premio del certamen, dotado con 6.000 euros, a la obra titulada "El Premio Nóbel del Amor", por su alta calidad estética, obra original de Fernando Villamía Ugarte, residente en Alicante.

Obra
"La adjetivación precisa cobra en este relato una singular relevancia. La historia, contada a modo de biografía, narra la emotiva lucha de una mujer, a caballo entre Mary Poppins y Ana Karenina, imponiéndose con su voluntad a una sociedad marcada por el protagonismo de los hombres. Su relación con Alfred Nóbel permite llevarnos a contemplar, desde la ficción, una realidad que, cada día, cobra mayor vigencia: el papel de la mujer en la conquista de la paz y la evolución positiva del mundo", justifica el jurado.

Asimismo, y por consideración a sus valores literarios, el Jurado del premio Encarna León acuerda recomendar la publicación, junto al galardonado, de los relatos titulados "El diario de un minotauro", "Juguetes", "Siete historias con orégano y queso" y "Nada personal".

Acto
La viceconsejera de la Mujer, Fadela Mohatar, afirmó que la relevancia de este certamen internacional queda patente tanto en la calidad de los trabajos recibidos como en su número, que en ocasiones supera el millar. Pero sin lugar a dudas lo que destaca del certamen es que la literatura se convierte en aliado en el objetivo de contribuir a cambiar conciencias y luchar por la igualdad de géneros.

En el acto, también tomó la palabra Elvira Fernández, autora del trabajo ganador del pasado año, que se declaró una enamorada de los colores de Melilla, explicó que para ella no existe el pánico del autor a la hora de enfrentarse al folio en blanco, porque "es un vivo paradigma de la esperanza".

Por su parte el presidente del jurado, el catedrático Manuel Gahete, que afirmó que ni en el Toledo medieval "hubo una agrupación de gentes tan variada y amantes de la cultura" como en Melilla, ciudad que le ha conquistado. Defendió el docente la importancia de este premio literario que "se escribe en la defensa de los derechos humanos y en un aspecto cada vez más importante como es el reconocimiento al papel de la mujer en la sociedad". De los relatos de este año destacó no sólo su altísima calidad, sino su enfoque social y que los autores recurran a niños o jóvenes, para revivir momentos de un pasado siempre mejor.

Acceda a la versión completa del contenido

El alicantino Fernando Villamía se alza con el Premio Internacional de Relato Encarna León 2014

Redacción

Entradas recientes

Ahora me ha tocado a mí.

Por Mercedes   Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…

3 horas hace

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

4 horas hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

4 horas hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

6 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

7 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

7 horas hace