Categorías: Sanidad

El Aeropuerto de Melilla realiza un ejercicio de simulacro de emergencia aeronáutica dentro de su Plan de Autoprotección

Con este ejercicio se ha simulado el accidente de un avión con cuatro personas a bordo

La finalidad, según ha indicado el gabinete de Comunicación de Aena, es comprobar y evaluar los procedimientos de actuación y coordinación establecidos en el Plan de Autoprotección del Aeropuerto, analizando su eficacia y el grado de conocimiento e integración de todos los colectivos internos y externos implicados en la atención de una emergencia dentro del recinto aeroportuario.

El Plan de Autoprotección contempla un conjunto de normas y procedimientos coordinados, con el objetivo de actuar de forma adecuada ante una situación de este tipo y reducir al mínimo sus consecuencias. Esta práctica se enmarca de conformidad con la normativa que regula el procedimiento para la planificación, realización y evaluación de simulacros.

La finalidad del ejercicio ha sido comprobar y evaluar los procedimientos de actuación en caso de un accidente aéreo, así como analizar la eficacia de los mismos, los tiempos de respuesta y el grado de conocimiento e integración de todos los colectivos implicados para atender este tipo de emergencias.

Además del personal de Aena y de otros colectivos que desarrollan su labor en el Aeropuerto de Melilla, como representantes de FF y CC de Seguridad del Estado, compañías aéreas y agentes ‘handling’, han participado también los medios externos involucrados en el Plan de Autoprotección, como unidades de la Consejería de Seguridad Ciudadana de la CAM, Comandancia Militar Aérea, 112, Protección Civil de la Delegación del Gobierno, Bomberos y Protección Civil de la Ciudad Autónoma de Melilla, personal sanitario del 061, Guardia Civil, Policía Nacional, psicólogos, Servicio Aéreo de Rescate (SAR) e Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).

Según el comunicado remitido por Aena, debido a la situación derivada de la pandemia, se han minimizado los contactos, cumpliendo con los requisitos exigidos de máximos de personal en cada escenario del ejercicio (con mascarilla obligatoria, distanciamiento social e higiene de manos) y participando en las unidades intervinientes el personal necesario.

Simulacro

El ejercicio ha simulado el accidente de un avión, con 4 personas a bordo (3 pasajeros y 1 tripulante), que se sale de pista al aterrizar en condiciones meteorológicas adversas (por viento cruzado, concretamente). El avión aterriza por la pista 33 y se sale de pista 200 metros de la cabecera. La aeronave queda varada cerca de la puerta Sur y de los equipos de meteorología.

Tras el accidente, se declara emergencia general y se activan todos los medios internos y externos que intervienen en este tipo de incidentes. Debido al tipo de emergencia, también se activa el Plan Territorial de Melilla (PLATERME).

Acceda a la versión completa del contenido

El Aeropuerto de Melilla realiza un ejercicio de simulacro de emergencia aeronáutica dentro de su Plan de Autoprotección

Redacción

Entradas recientes

1-3. Partido para olvidar del Melistar

LOS MELILLENSES CAEN ANTE UN EFICAZ C.D. EL EJIDO FUTSAL El C.D. Melistar sigue inmerso…

3 minutos hace

La Salle Nacional suma y sigue

53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…

5 minutos hace

Sánchez advierte a Feijóo: «A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha»

Pedro Sánchez expresó su vergüenza por la actitud de Alberto Núñez Feijóo, acusando al PP…

12 minutos hace

52-51. Los de Chico Ruso consiguen su primera victoria

El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas disputaba este domingo su último partido de…

13 minutos hace

2-1. El Atlético Melilla vuelve a ganar en casa

El Atlético Melilla se impuso este domingo al conjunto filial del Granada C.F. por dos…

15 minutos hace

Reparto de puntos entre el Rusadir y el Málaga C.F. (1-1)

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir y el Málaga C.F empataban este domingo en…

16 minutos hace