Categorías: Local

El actor y escritor Pablo Pineda inaugura las II Jornadas de Inclusión Social, Sanitaria y Educativa en el Campus

El actor, escritor y consultor en diversidad, Pablo Pineda inauguró ayer II Jornadas de Inclusión Social, Sanitaria y Educativa Ciudad Autónoma de Melilla en el salón de actos del Campus Universitario de Melilla que están organizadas por TEAMA y el Departamento de Pedagogía de la Universidad de Granada. Señaló que el objetivo de su conferencia era concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de no prejuzgar ni poner etiquetas a las personas con discapacidad. La consejera de Educación, Elena Fernández Treviño, expresó que el objetivo de estas II Jornadas de Inclusión Social, Sanitaria y Educativa es tratar de concienciar, educar, sensibilizar sobre la importancia de la inclusión.

El actor y escritor, Pablo Pineda, explicó que era la primera vez que estaba en Melilla y estaba “encantado” porque le ha gustado todo lo que pudo ver además de que cree que es una ciudad “muy hospitalaria ya cogedera”.

Señaló que la ciudadanía tiene que darse cuenta de que uno prejuzga y el prejuicio hace que al final se discrimine. Por ello, quiso hablar de la importancia de no etiquetar, no prejuzgar y darle la oportunidad a esa persona que “siempre se les ha llamado inútil o inválido y demostrar que somos útiles y que valemos”.
“Quiero concienciar al tejido empresarial para que nos dé esa oportunidad, que se atrevan, que se arriesguen porque en el riesgo está el avance de cualquier sociedad”, sostuvo.

Por último, mandó un mensaje a la sociedad advirtiendo de que la próxima revolución será la de las personas “mal llamadas con discapacidad porque al final todos tenemos una discapacidad, lo que hay que hacer es un canto a la diversidad”.

La coordinadora de las Jornadas y presidenta de TEAMA, Susana Morillo, dejó claro que lo que se intenta con esta segunda edición es sensibilizar y concienciar a la población sobre que las personas que pertenecen a un colectivo vulnerable tienen el derecho de ser “ciudadanos de primera y de pleno derecho”. Apuntó que a través de las políticas sociales se les debe de dar las mismas oportunidades en empleo, sanidad y educación asegurando que este tipo de iniciativas son necesarias para eliminar barreras.

Además, agradeció la inscripción de 140 alumnos del Campus a estas Jornadas, a las autoridades locales como la consejera Elena Fernández, Juan Antonio Vera de Unesco Melilla y a Pablo Pineda por haber venido a la ciudad porque querían tener testimonios reales de personas sobre “cómo a pesar de tener capacidades diferentes son capaces de seguir, tener una vida plenamente normal y superarse”.

Morillo detalló que las Jornadas comenzarán con la intervención de Pablo Pineda contando cómo ha vivido y como ha superado aquellas dificultades que ha podido tener en la vida, después el doctor Juanma Morillo tratará la utilización de la música como fenómeno de inclusión social, y por último, la doctora Esperanza Romero hablará de la salud mental en mujeres.

El representante de Unesco Melilla, Juan Antonio Vera, indicó que en total serán 15 ponentes en estos dos días con conferencias y mesas redondas vinculadas a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Acceda a la versión completa del contenido

El actor y escritor Pablo Pineda inaugura las II Jornadas de Inclusión Social, Sanitaria y Educativa en el Campus

Lorena Japon

Entradas recientes

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

2 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

5 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

8 horas hace

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

11 horas hace