Fueron muchos los interesados en los famosos Acorazados de la Clase España que en las primeras décadas del siglo XX protagonizaron misiones de variado contenido. Despertaron especial curiosidad los datos sobre el embarrancamiento del acorazado "España" en la costa del Cabo Tres Forcas. El acto, como suele ser habitual en todos los organizados por la Comgemel, obtuvo una nutrida respuesta de público. La interesante conferencia del licenciado en Filosofía y Letras, Geografía e Historia y especialidad de Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Murcia trató los acontecimientos de los acorazados “España”, “Alfonso XIII” y “Jaime I” conocidos como "Clase España" y la vinculación de los buques con la ciudad de Melilla y su entorno.
A su vez, dio a conocer las diferentes peripecias de los buques por el Mediterráneo y las aguas internacionales, así como sus misiones diplomáticas americanas por el Atlántico y Pacífico y expuso sus conocimientos sobre el embarrancamiento del acorazado "España" en la costa del Cabo Tres Forcas, entre otros aspectos de interés.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…
La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…
El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…
Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…
PUESTA EN MARCHA POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER En los encuentros oficiales, organizados…
UN TOTAL DE 91 CICLISTAS INAUGURABAN EL CALENDARIO DE 2025 Alejandro Díez y Blanca Bautista…