Categorías: Seguridad

El abogado de acusados de yihadismo dice que ningún melillense ha ido a Siria

Mohamed Busian, abogado de cuatro de los siete detenidos en una operación conjunta en Marruecos, Málaga y la ciudad autónoma realiza el pasado año, ha afirmado que "nadie, ni un solo habitante de Melilla se ha ido a combatir a Siria". En un reportaje publicado en el diario Público, el letrado señala que "únicamente hay una persona en paradero desconocido, y su hermano fue arrestado en la última redada", en referencia al ex militar Zakaria, que está en busca y captura, y su hermano Said, detenido en 2014 en Melilla. Las palabras de Busian, añade el rotativo madrileño, chocan frontalmente con la información suministrada por el Ministerio del Interior, con los datos del Real Instituto Elcano o los del Consejo Asesor de Seguridad Exterior de Estados Unidos (OSAC), que sitúan un importante foco de exportación de combatientes en Melilla y Ceuta. El letrado, añade la información, niega tales acusaciones y critica un derecho penal "a la carta o de autor", acciones demasiado preventivas que llevan a prisión a gente "inofensiva".

Los clientes de Mohamed Busian permanecen todavía en la cárcel en la Península acusados de trabajar en una red de captación de combatientes para al califato proclamado en Siria y norte de Irak por Abu Bakr al Baghadadi.

Para el letrado, añade el periódico Público, estas operaciones policiales forman parte de una "campaña de criminalización" de una parte de la población de Melilla para evitar que "una mayoría que ya es social se convierta en mayoría política".

Busian, prosigue, no niega que una parte de la población musulmana de Melilla se haya "radicalizado", al menos en términos religiosos. "Lo que hay aquí es paro, exclusión social, pobreza, fracaso escolar…", dice, todo un caldo de cultivo para la ortodoxia islámica.

Melilla, señala en el reportaje, es la tercera de Europa con más paro, un 30% según Eurostat, y "de los parados, el 99% son musulmanes, sobre todo jóvenes", sin estudios, sin expectativas y, en el caso de la Cañada, con dos opciones que pivotan entre ser un "agua" – apelativo que reciben los muchachos que vigila las esquinas para los traficantes- o pasar el día en la mezquita, a falta de otros espacios.

Acceda a la versión completa del contenido

El abogado de acusados de yihadismo dice que ningún melillense ha ido a Siria

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

2 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

2 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

3 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

8 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

8 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

13 horas hace