Categorías: Opinión

El 78 ha muerto ¡Viva el 78!

Jornada de puertas abiertas en el Congreso de los Diputados. Colas de gente para ver el hemiciclo o el techo que holló una bala de Tejero cuando el 23-F. Algunos diputados recién nombrados y no estrenados departen con algunos visitantes. Lo mismo de siempre, en un marco cada vez más extraño: todos están en funciones, menos los bedeles y los periodistas que por allí andamos. Todos pendientes de una investidura que, de una vez, solucione la muy larga y preocupante crisis política en la que estamos instalados, pero –hablé con más de dos decenas de personas–, en el fondo, temiendo que esa solución no llegará, o será la peor posible.
En las colas preguntan por el pasado, por figuras desaparecidas: ¿Dónde se sentaban Rubalcaba, Guerra, Fernando Abril? ¿De veras en los tiempos de Peces-Barba se fumaban puros en los escaños? De pronto me golpea una convicción: hemos enterrado el pasado. Hemos acabado con los consensos labrados en 1978, cuando se aprobó la Constitución. Aquella época nada tiene que ver con esta, y no precisamente porque ya no dejen fumar en los lugares públicos, ni porque los periodistas tengamos ahora menos acceso a Sus señorías, ni siquiera porque la actualidad haga necesaria la reforma de buena parte de nuestra legislación. Es que ni los periodistas son los mismos ni, desde luego, lo son Sus Señorías.

Cuando veo que la palabra 'consenso' va, como 'transversalidad' o 'pacto de Estado', camino de la papelera de reciclaje comprendo por qué el Parlamento ha perdido su sagrada misión. Hoy, suponiendo que funcionase con normalidad -lo que no ocurre desde hace cuatro años–, el recinto del Legislativo sirve apenas para la bronca, para dar ruedas de prensa a veces sin admitir preguntas y para que los diputados entren en el edificio altaneros, con la mirada fija en el horizonte para no ver los micrófonos que les preguntan: por qué diablos tendrían ellos que dar explicaciones sobre lo que hacen y no hacen. Y sí, me refiero también, fundamentalmente, a esa negociación tan poco transparente entre los socialistas que ganaron las elecciones y los de Esquerra Republicana de Catalunya que tienen que ayudarles, vaya usted a saber cómo y a cambio de qué -nunca nos enteraremos del todo, se lo advierto–, a ejercer el poder.

Conste que no hablo solamente del Gobierno. También de otros líderes políticos que no aparecen en público sino para lucirse, que no escuchan el clamor de la ciudadanía ni el de cada ciudadano en particular, que cambian de opinión como de camisa, que piensan que somos rematadamente tontos, que creen que todo lo hacen por el pueblo, pero lo hacen sin el pueblo. No sé si las buenas gentes que acuden a las puertas abiertas en la Cámara Baja -es lo único abierto en la política española, por cierto. Y solo durante dos días al año perciben el hermetismo, el alejamiento de esos eres marcianos que se sientan, cuando se sientan, en los escaños. Me preguntan en una radio por el 'espíritu del 78': "creo que se ha muerto", respondo, "lo que no sé es qué es lo que ha venido a sustituirlo". Ya sabe usted: cosas de viejo periodista.

Acceda a la versión completa del contenido

El 78 ha muerto ¡Viva el 78!

Entradas recientes

Segunda jornada CIEJ 2025: ocio y discapacidad y clausura con mirada crítica

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 desarrolló ayer, viernes 17, una jornada de trabajo…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 18 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Las lasalianas quieren mantenerse en lo más alto de la clasificación

MCD LA SALLE-OSÉS CONSTRUCCIÓN ARDOI: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Las de Álex Gómez…

5 horas hace

Los azulones necesitan el triunfo para empezar a remontar el vuelo

MONBUS OBRADOIRO-MELILLA BALONCESTO: ESTE SÁBADO, A LAS 18’30 HORAS Mikel Garitaonandia asegura que, pese a…

6 horas hace

Las ‘guerreras’, con el objetivo de volver a la senda de la victoria

Melilla Torreblanca C.F. visita a AE Penya Esplugues, buscando recuperar el triunfo tras empatar en…

8 horas hace

Alberto Cifuentes: “El objetivo es consolidar lo del domingo pasado en Jaén con una victoria en casa”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el próximo partido ante el Atlético Malagueño,…

8 horas hace