Categorías: Local

El 60% de las empresas invertirán en digitalización este año tras el despegue del sector en 2020

Los docentes y el personal de administración y servicios de los centros educativos trabajan diariamente en contacto con decenas de personas en espacios cerrados y durante largo período de tiempo. Sólo los docentes y el personal con atribuciones directas en el aula, con edades que no superan los 55 años, están incluidos en los procesos de vacunación prioritaria que actualmente se están llevando a cabo. Los docentes mayores de 55 años y el resto de personal con atribuciones no directas en un aula no están dentro de este grupo prioritario de vacunación. El proceso de vacunación no está siendo un proceso dinámico y se está viendo condicionado por decisiones de Salud Pública que producen su paralización. La Educación es una actividad esencial que presta un servicio indispensable a la sociedad. Teniendo en cuenta todas estas consideraciones previas, SATE-STEs exige el reconocimiento del colectivo docente y del personal de administración y servicios de los centros educativos como colectivo de riesgo específico a la COVID -19. Esto implica, por tanto, la inclusión de todo el personal de los centros educativos, con o sin atribución directa en el aula. La posterior actualización de los protocolos de actuación y de los niveles de riesgo de nuestro colectivo. La consiguiente actualización de consideración de colectivo altamente sensible para SARS‐CoV‐2, a los trabajadores y trabajadoras de este sector con enfermedades establecidas por el Ministerio de Sanidad y de las oportunas medidas de protección, al respecto. Una evaluación real e individual de los riesgos asociados a cada puesto de trabajo, teniendo en cuenta los puntos anteriores. El incremento de las medidas de seguridad de estos grupos en los centros educativos: dotación sistemática de mascarillas FFP2, instalación de purificadores de aire para asegurar la buena calidad ambiental…
El sindicato afirma que en esta situación especialmente delicada en la que está en juego la Salud y Seguridad de nuestro colectivo, SATE-STEs reivindicamos al Ministerio de Educación, como ya han hecho en numerosas ocasiones, que proceda a dotar de los recursos necesarios al Área de Prevención de esta Dirección Provincial en Melilla para que pueda cumplir con efectividad, de una vez por todas, con las responsabilidades y las obligaciones que establece la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales.

Acceda a la versión completa del contenido

El 60% de las empresas invertirán en digitalización este año tras el despegue del sector en 2020

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 9 de junio de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF, accessible globalmente.…

2 minutos hace

El PSOE considera que la manifestación del PP fue “raquítica” y califica a Feijóo de “fracaso”

El PSOE consideró este domingo que la manifestación del Partido Popular celebrada este domingo en…

4 horas hace

El PP cifra en más de 100.000 los asistentes a su protesta contra Pedro Sánchez

El Partido Popular sostiene que este domingo logró reunir a “más de 100.000 personas” en…

4 horas hace

El precio de la vivienda libre en Melilla se dispara y sube un 14%, batiendo el récord nacional junto con Andalucía

El precio de la vivienda libre en la Ciudad Autónoma de Melilla subió un 14%…

6 horas hace

Las competiciones locales de fútbol playa siguen desarrollándose a buen ritmo

Los diferentes campeonatos autonómicos de fútbol playa continúan disputándose en la Playa de San Lorenzo,…

15 horas hace

El Campeonato de Europa de Triatlón, cita estrella del verano de Melilla

Melilla se prepara para el Campeonato de Europa Élite de Triatlón Sprint, que se celebrará…

15 horas hace