Categorías: Local

El 60% de las empresas invertirán en digitalización este año tras el despegue del sector en 2020

Los docentes y el personal de administración y servicios de los centros educativos trabajan diariamente en contacto con decenas de personas en espacios cerrados y durante largo período de tiempo. Sólo los docentes y el personal con atribuciones directas en el aula, con edades que no superan los 55 años, están incluidos en los procesos de vacunación prioritaria que actualmente se están llevando a cabo. Los docentes mayores de 55 años y el resto de personal con atribuciones no directas en un aula no están dentro de este grupo prioritario de vacunación. El proceso de vacunación no está siendo un proceso dinámico y se está viendo condicionado por decisiones de Salud Pública que producen su paralización. La Educación es una actividad esencial que presta un servicio indispensable a la sociedad. Teniendo en cuenta todas estas consideraciones previas, SATE-STEs exige el reconocimiento del colectivo docente y del personal de administración y servicios de los centros educativos como colectivo de riesgo específico a la COVID -19. Esto implica, por tanto, la inclusión de todo el personal de los centros educativos, con o sin atribución directa en el aula. La posterior actualización de los protocolos de actuación y de los niveles de riesgo de nuestro colectivo. La consiguiente actualización de consideración de colectivo altamente sensible para SARS‐CoV‐2, a los trabajadores y trabajadoras de este sector con enfermedades establecidas por el Ministerio de Sanidad y de las oportunas medidas de protección, al respecto. Una evaluación real e individual de los riesgos asociados a cada puesto de trabajo, teniendo en cuenta los puntos anteriores. El incremento de las medidas de seguridad de estos grupos en los centros educativos: dotación sistemática de mascarillas FFP2, instalación de purificadores de aire para asegurar la buena calidad ambiental…
El sindicato afirma que en esta situación especialmente delicada en la que está en juego la Salud y Seguridad de nuestro colectivo, SATE-STEs reivindicamos al Ministerio de Educación, como ya han hecho en numerosas ocasiones, que proceda a dotar de los recursos necesarios al Área de Prevención de esta Dirección Provincial en Melilla para que pueda cumplir con efectividad, de una vez por todas, con las responsabilidades y las obligaciones que establece la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales.

Acceda a la versión completa del contenido

El 60% de las empresas invertirán en digitalización este año tras el despegue del sector en 2020

Redacción

Entradas recientes

José Miguel Tasende califica de fracaso las políticas de salud pública ante nuevos casos de rabia en Melilla.

El presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha…

29 segundos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 21 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

6 horas hace

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

9 horas hace

Fúnez afea a Cuerpo que no hable de PGE y acusa a Gobierno de “defenderse así mismo” y no intereses de españoles

Para la responsable ‘popular’ es “llamativo” que el ministro no haya hablado “ni una sola…

12 horas hace

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

19 horas hace